ChatGPT domina el 79.8% del tráfico de referidos en chatbots a nivel global, con excepción de China donde Deepseek lidera con el 89.3%
Un estudio revela cómo ChatGPT controla la mayor parte del tráfico global en chatbots, mientras Deepseek domina en el mercado chino, diferenciándose en regulaciones y adopción.

Un nuevo estudio revela que ChatGPT domina el tráfico de referidos en chatbots a nivel global, con una participación del 79,8%. Según datos de Statcounter, OpenAI lidera en todos los países del G20 excepto en China, donde Deepseek ha emergido como la principal plataforma con un impresionante 89,3% de participación en el mercado nacional. A pesar de su influencia mundial, ChatGPT ha tenido dificultades para penetrar el ecosistema digital altamente regulado de China, lo que lo convierte en una excepción en su expansión internacional.
En el panorama global, ChatGPT supera ampliamente a competidores como Perplexity (11,8%), Microsoft Copilot (5,2%) y Google Gemini (2%). Este dominio indica que cada vez más usuarios utilizan los chatbots de IA no solo para obtener respuestas, sino también como accesos a la web, lo que puede transformar la dinámica del tráfico tradicionalmente dominada por motores de búsqueda como Google.
El CEO de Statcounter, Aodhan Cullen, afirmó que «ya estamos entrando en una nueva era, pasando del SEO (optimización para motores de búsqueda) a la GEO (optimización para motores generativos)». Este cambio representa una amenaza significativa para los modelos de búsqueda tradicionales, especialmente para Google, cuya tecnología basada en IA aún no ha logrado capturar la misma cuota de referidos que los chatbots. Aunque Google ha desarrollado gran parte de la tecnología base, se encuentra en desventaja en cuanto a adopción e impacto; una situación que recuerda a la de los proveedores de software tradicionales en los inicios de la computación en la nube.
Por otro lado, en China, Deepseek ha logrado consolidar un dominio casi absoluto en el mercado interno, con un 89,3%, aprovechando su alineación temprana con las políticas gubernamentales de inteligencia artificial y beneficiándose de la exclusión de competidores extranjeros. Aunque a nivel global tiene solo un 0,8% de referencia, en China ha alcanzado una rápida aceptación, incluso logrando ser la app más descargada en Estados Unidos y Reino Unido en solo dos días, con 12 millones de descargas, superando en velocidad a OpenAI.
Google, a pesar de su liderazgo en el desarrollo de tecnología de IA, se encuentra en una posición incómoda frente a esta realidad, enfrentando una caída en la adopción y el impacto de sus herramientas. La situación ha llevado a rumores sobre la posible incorporación de funciones de búsqueda basadas en IA en el navegador Safari, lo que podría aumentar la competencia en el mercado y poner aún más presión sobre la plataforma de Google.
Las estadísticas de Statcounter, que se basan en más de 3.800 millones de vistas mensuales, reflejan un cambio profundo en la dinámica del mercado digital. Sin embargo, el análisis no está completo, ya que Grok, otro importante chatbot, fue excluido por la falta de datos sobre referencias en su encabezado, dejando un pequeño vacío en la evaluación global del mercado.