DeepSeek enfrenta acusaciones por colaborar con el ejército chino y evadir restricciones de exportación en EE. UU.
DeepSeek enfrenta acusaciones internacionales por presuntas prácticas ilegales y colaboración con el ejército chino, en medio de investigaciones sobre evadir restricciones y transferir datos.

La firma de inteligencia artificial DeepSeek está en el centro de una polémica internacional tras ser acusada por autoridades estadounidenses de apoyar directamente operaciones militares y de inteligencia del gobierno chino. Según un alto funcionario del Departamento de Estado de EE. UU., la compañía, con sede en Hangzhou, habría compartido datos y tecnología con instituciones militares y de vigilancia en China, además de proporcionar modelos de inteligencia artificial que superarían en rendimiento a otros líderes de la industria, todo a un coste significativamente menor.
Las investigaciones indican que DeepSeek ha utilizado empresas offshore en el sudeste asiático para evadir las restricciones de exportación de chips de alta gama de Nvidia, como los H100, impuestas por Estados Unidos desde 2022 para limitar el avance militar y tecnológico chino. Además, se sospecha que la firma busca acceder de forma remota a centros de datos en la región para obtener estos chips sin autorización, lo que supone un riesgo para las medidas vigentes. Aunque DeepSeek no ha confirmado oficialmente estas maniobras, las autoridades estadounidenses mantienen vigilancia sobre sus actividades.
Por otro lado, existen evidencias de que la compañía ha participado en la transferencia de datos de usuarios estadounidenses hacia China, a través de infraestructuras vinculadas a empresas como China Mobile, lo que genera inquietud sobre posibles violaciones a las leyes de privacidad y restricciones de exportación. La empresa también aparece en registros de adquisiciones relacionados con el Ejército Popular de Liberación y otras instituciones militares chinas, habiendo proporcionado tecnología y servicios para la investigación y el desarrollo militar.
DeepSeek ha sido mencionada en múltiples ocasiones en registros de compras del sector de defensa chino y se le atribuye el uso de mecanismos para eludir las regulaciones de exportación estadounidenses, además de emplear empresas en países como Singapur y Malasia para facilitar el acceso a chips y tecnologías restringidas. Aunque Nvidia ha declarado que DeepSeek ha adquirido sus productos de forma legal, las investigaciones sugieren que la firma pudo haber utilizado chips de versiones anteriores, como los H800, en lugar de los prohibidos H100, y que habría gestionado estas adquisiciones en secreto.
Las autoridades estadounidenses mantienen una investigación en curso y no han incluido aún a DeepSeek en listas negras, aunque han advertido que evalúan posibles sanciones. Mientras tanto, en China, los ministerios de Comercio y Exteriores no han ofrecido comentarios oficiales sobre las acusaciones. Las implicaciones de estas actividades generan preocupación en el sector tecnológico y en las relaciones diplomáticas, dado el alcance y la gravedad de las denuncias vinculadas a la colaboración con el complejo militar-industrial chino y a prácticas que violarían normativas internacionales de exportación y privacidad.