Deepseek es investigado en EE. UU. por vínculos con servicios secretos chinos y evadir sanciones de exportación

EntornoDeepseek

Deepseek es investigado en EE. UU. por vínculos con servicios secretos chinos y evadir sanciones de exportación

El gobierno de Estados Unidos investiga a la startup china Deepseek por supuestos vínculos con espionaje y mecanismos para evadir sanciones internacionales.

Descripción

La start-up china Deepseek, conocida por ofrecer chatbots de uso gratuito, está bajo la mira de las autoridades estadounidenses por supuestos vínculos con los servicios secretos de China y apoyo a sus intereses militares y de inteligencia. Fuentes del Departamento de Estado han confirmado a Reuters que, además de intentar evadir sanciones mediante empresas en el extranjero, Deepseek comparte datos de sus usuarios y estadísticas con los servicios de inteligencia chinos.

Uno de los principales puntos de preocupación es que Deepseek podría haber obtenido procesadores Nvidia H100, cuyos exportes a China están prohibidos desde 2022. Aunque Nvidia ha declarado que la compañía solo utiliza chips H800, de capacidades menores y legalmente permitidos, existen indicios de que Deepseek estaría empleando intermediarios o empresas en terceros países para adquirir los chips prohibidos, evadiendo así las restricciones oficiales.

Además, empresas chinas estarían utilizando centros de datos en países como Malasia y otros del sudeste asiático para acceder de forma remota a los procesadores Nvidia sin violar directamente las leyes de exportación. Este método, que se centra en obtener resultados computacionales en lugar del hardware en sí, sería un camino alternativo para sortear las restricciones, considerando que Malasia, por ejemplo, investiga si este tipo de operaciones vulnera las normativas locales.

Deepseek también habría solicitado usar estas redes de centros en el extranjero para controlar el hardware y potenciar sus capacidades de inteligencia artificial, según informantes consultados por Reuters. La compañía lanzó a principios de año su modelo de lenguaje grande R1, que ha destacado por superar a ChatGPT en pruebas de razonamiento y matemáticas, además de distribuir licencias bajo MIT, lo que facilita su uso en hardware modesto o en la nube. Sin embargo, para evitar conflictos políticos, el modelo de Deepseek evita ofrecer respuestas en temas sensibles.

Estas actividades generan preocupación por el uso de tecnología avanzada con fines militares y de inteligencia en China, evidenciando la complejidad y las estrategias que emplean las empresas tecnológicas en distintos países para acceder a recursos restringidos y apoyar los intereses estratégicos del país asiático.