Ejecutivos de Amazon y Nvidia aseguran que la demanda de centros de datos para inteligencia artificial no muestra signos de desaceleración
Ejecutivos de Amazon y Nvidia afirman que la demanda de centros de datos para inteligencia artificial sigue en crecimiento, pese a las preocupaciones económicas globales.

Ejecutivos de Amazon y Nvidia reafirmaron este jueves que la construcción de centros de datos para inteligencia artificial (IA) no está desacelerándose, a pesar de las preocupaciones por el temor a una recesión económica. Kevin Miller, vicepresidente de Amazon para datos globales, aseguró en una conferencia organizada por el Hamm Institute for American Energy que la demanda sigue siendo muy fuerte y que las perspectivas a corto y largo plazo son optimistas, señalando que las cifras solo continúan aumentando.
Estas declaraciones contrastan con los reportes de analistas de Wells Fargo, que indicaron que Amazon Web Services ha detenido algunos contratos de alquiler de centros de datos, lo que ha suscitado inquietudes sobre una posible desaceleración en la expansión del sector, similar a lo que Microsoft implementó recientemente. Sin embargo, Miller explicó que no hay indicios claros de una reducción en los planes de Amazon y que la extrapolación de ciertos datos ha sido demasiado especulativa.
Por su parte, Nvidia también desestimó los rumores de una merma en la demanda, con Josh Parker, director sénior de sostenibilidad corporativa, asegurando que no han observado signos de retroceso en sus proyectos. El aumento en la demanda de computación y energía impulsada por la expansión de la IA ha generado cierta alarma, especialmente tras el lanzamiento de DeepSeek, una startup china de IA cuyas capacidades más eficientes provocaron una caída en los mercados de energía a principios de año, ante el temor de que los centros de datos puedan requerir tanta energía como se pensaba inicialmente.
El cofundador de Anthropic, Jack Clark, informó que en 2027 se necesitarán aproximadamente 50 gigavatios de nueva capacidad energética para sostener el crecimiento en IA, lo que equivale a construir unas 50 plantas nucleares. Clark agregó que la demanda de energía de base estable continúa creciendo de manera sin precedentes, resaltando la importancia de incrementar la infraestructura energética, especialmente en torno a la utilización del gas natural, que se ha convertido en una opción consensuada entre las industrias tecnológica y energética durante un congreso en Oklahoma, organizado por el Hamm Institute, para analizar cómo el país puede atender la creciente demanda energética impulsada por la inteligencia artificial.