Google paga 1,4 mil millones de dólares a Texas por recopilar datos biométricos sin permiso

EntornoGoogle

Google paga 1,4 mil millones de dólares a Texas por recopilar datos biométricos sin permiso

Google llega a un acuerdo de 1,4 mil millones de dólares en Texas por recopilar datos biométricos sin autorización, en un caso que alerta sobre la protección de la privacidad.

Descripción

Google acordó pagar 1.400 millones de dólares a Texas para resolver reclamaciones relacionadas con la recopilación de datos de usuarios sin su permiso. La denuncia, presentada en 2022 por el fiscal general del estado, Ken Paxton, señala que el gigante tecnológico recolectó millones de identificadores biométricos, incluyendo huellas de voz y registros de geometría facial, a través de sus productos y servicios como Google Photos, Google Assistant y Nest Hub Max.

Según Paxton, en Texas las grandes empresas tecnológicas no están por encima de la ley. Durante años, Google habría rastreado de forma secreta los movimientos de las personas, sus búsquedas privadas e incluso sus huellas vocales y datos faciales mediante sus distintas plataformas. El fiscal general afirmó que luchó para hacer valer los derechos de la ciudadanía y logró un acuerdo que busca frenar estas prácticas.

La compañía tecnológica no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La noticia coincide con un acuerdo similar alcanzado por Meta, que también pagó 1.400 millones de dólares en una demanda por uso no autorizado de datos biométricos de sus usuarios. Ambos casos reflejan la creciente preocupación y regulación en torno a la protección de datos personales en el ámbito digital.