Las acciones de Nvidia y otros líderes tecnológicos se recuperan tras caída motivada por competencia de DeepSeek
Las recientes caídas en las acciones de las principales tecnológicas generaron preocupación, pero la recuperación muestra la fortaleza del mercado tras la competencia de DeepSeek.

Tras la rápida caída de las acciones de Nvidia, AMD, Vertiv, Micron y Marvell Technologies a raíz del anuncio del rival DeepSeek en enero, los expertos y los inversores comenzaron a mostrar signos de recuperación en sus inversiones. La caída de Nvidia, que llegó a registrar una pérdida del 17% en un solo día y supuso aproximadamente 600.000 millones de dólares en valor de mercado, se interpretó en su momento como un indicio del posible dominio de DeepSeek en el sector tecnológico y la inteligencia artificial.
Sin embargo, la reciente recuperación de las acciones sugiere que el temor a que DeepSeek lograra una posición dominante fue pasajero. Muchas voces en el mercado consideran que este competidor no fue tan relevante como parecía en un principio. En enero pasado, DeepSeek lanzó un modelo de inteligencia artificial que, aunque eficiente y de bajo coste, no logró consolidarse como una amenaza significativa para los gigantes tecnológicos. La noticia generó pánico entre los inversores, que temían que las empresas invirtieran demasiado en infraestructura y desarrollo, provocando así una caída masiva en las valoraciones del sector.
Este repunte en las acciones ha sido interpretado como una «refutación» de las preocupaciones sobre la supremacía de China en la carrera de la IA y también evidencia que las expectativas poco realistas sobre DeepSeek fueron una reacción exagerada. Los analistas destacan que, a pesar de las afirmaciones de DeepSeek de haber desarrollado un modelo avanzado con menor inversión energética, estas no lograron impactar significativamente a las empresas líderes del mercado. La confianza en las firmas tradicionales de tecnología y semiconductores, como Nvidia, AMD y Broadcom, sigue sólida, mostrando que las caídas del primer trimestre se han superado y que el sector continúa en auge.