ChatGPT como herramienta auxiliar para diseñar rutinas de ejercicio postparto de forma segura
Descubre cómo ChatGPT puede ayudarte a crear rutinas de ejercicio postparto seguras y personalizadas, complementando la guía profesional.

En la actualidad, muchas personas buscan nuevas formas de mantenerse activas, especialmente en momentos de transición como el postparto. Una tendencia emergente es el uso de ChatGPT para diseñar rutinas de ejercicio adaptadas a necesidades específicas y limitaciones físicas. Aunque todavía no reemplaza la asesoría profesional, esta herramienta puede ofrecer una guía preliminar para quienes desean incorporar actividad física en su rutina diaria de forma segura.
Un ejemplo de su utilidad se vio en una experiencia personal, donde una mujer, tras haber tenido a su hijo, buscaba revitalizar su entrenamiento sin perder de vista la seguridad. Al solicitar un programa de ejercicios postparto, ChatGPT sugirió un entrenamiento centrado en la estabilidad y movimientos controlados, usando equipamiento como pesas ligeras. Sin embargo, la autora aclaró que la inteligencia artificial no posee el conocimiento práctico y específico que aporta un entrenador presencial, especialmente para principiantes o personas con lesiones previas.
Es importante destacar que algunos ejercicios recomendados por ChatGPT, como inclinaciones con mancuerna, pueden poner en riesgo la zona lumbar si no se realizan con la técnica adecuada. Por ello, se aconseja modificar ciertos movimientos por alternativas más seguras, como las planchas laterales o los giros rusos con peso controlado, que trabajan el core sin comprometer la espalda.
Los expertos recomiendan que las personas en proceso de recuperación postparto consulten con profesionales antes de seguir cualquier rutina de ejercicio. Sin embargo, para quienes ya tienen cierto conocimiento de entrenamiento y buscan una opción rápida y adaptable, ChatGPT puede ser un punto de partida útil para crear una rutina personalizada, siempre complementada con la asesoría de un especialista. La clave está en el conocimiento previo del usuario y en la correcta modificación de los ejercicios para evitar lesiones y garantizar un entrenamiento efectivo y seguro.