
MANTRA presenta RWAccelerator, una iniciativa que apoya a startups en la tokenización de activos reales, respaldada por Google Cloud y recursos innovadores.

Murena presenta el Pixel Tablet, una alternativa que funciona con /e/OS, ofreciendo privacidad al prescindir por completo de los servicios de Google.

OnePlus 13 revoluciona la captura de imágenes en la oscuridad con su nuevo Modo Nocturno, optimizado especialmente para Instagram.

Google se halla en el centro de la controversia tras eliminar importantes festividades culturales de su calendario, generando críticas y descontento entre los usuarios.

Android Automotive se revitaliza con una prometedora expansión de aplicaciones, incluyendo entretenimiento y juegos, que transformará la experiencia en los vehículos compatibles.

Google cambiará su política sobre el uso de técnicas de 'fingerprinting', desatando preocupaciones sobre la privacidad y el control de datos personales de los usuarios.

Google está innovando con la nueva función "Salud de la Batería", que permitirá a los usuarios de Pixel monitorear y optimizar la vida útil de sus baterías.

Google Phone revoluciona la gestión del historial de llamadas con filtros innovadores, mejorando la experiencia de usuario en todos los dispositivos Android.

Spotify reporta un notable crecimiento del 11% en su base de suscriptores Premium, alcanzando los 263 millones y superando expectativas.

Spotify y Universal Music Group han firmado un histórico acuerdo que introduce "Streaming 2.0", prometiendo revolucionar el modelo de royalties y suscripciones en la música.

Spotify celebra el evento Wrapped 2024, ofreciendo a los usuarios estadísticas musicales, nuevas características y listas personalizadas para una experiencia única y enriquecedora.

La compañía sueca ha resuelto la disputa legal a través de un pacto cuyos términos económicos no han sido divulgados. La empresa ha afirmado al regulador bursátil de Estados Unidos que no ha abonado los 1.600 millones de dólares.

La empresa sueca de música en streaming ha decidido dar un impulso a su capitalización bursátil, que ha pasado de superar los 35.000 millones de dólares (30.726 millones de euros) a 25.200 millones de dólares (22.123 millones de euros).

El grupo español de telecomunicaciones concluyó los nueve primeros meses del año con una facturación de 35.776 millones de euros, un 7,9% menos. Además, la empresa ha resultado adjudicataria del contrato de envío de SMS por parte de la Seguridad Social.

La empresa de música en streaming superó entre julio y septiembre las pérdidas de 278 millones de euros que contabilizó en el mismo periodo del año anterior. A su vez, los ingresos de la compañía aumentaron un 31%.

Todas las filiales internacionales de la plataforma española cerraron 2017 en pérdidas, a excepción de una de sus sociedades chilenas. Por su parte, JP Morgan ha reducido el precio objetivo de Telefónica un 27%.

Javier Gayoso, director de Spotify España, abandona el grupo sueco tras casi una década pilotando el negocio en el mercado español.

El fabricante de dispositivos inteligentes ha firmado un acuerdo con la empresa sueca, con el que intentarán plantar cara a la plataforma de música de Apple. La app de Spotify estará integrada directamente en los productos de Samsung.

La empresa sueca registró unas pérdidas netas atribuidas de 394 millones de euros entre abril y junio. A su vez, la compañía anotó una cifra de negocio de 1.273 millones de euros y alcanzó los 83 millones de suscriptores de pago.

Esta versión ligera de la plataforma de música en streaming está aún en fase beta. La empresa ha llevado a cabo un recorte de la mayoría de las funciones de la app.

La compañía sueca alcanzó una cifra de negocio de 1.139 millones de euros en los tres primeros meses del ejercicio, un 26% más en relación al año anterior. En este periodo, el grupo sumó 23 millones de clientes premium.

Su rival sueco contaba con 71 millones de suscriptores de pago a cierre de 2017. La empresa estadounidense también ha ascendido a Oliver Schusser como nuevo responsable global de Apple Music.

La empresa lanzará un dispositivo para escuchar música que contará con el asistente de voz Alexa. Este se dio a conocer en la Red después de que varios usuarios recibieran una oferta en la que se promocionaba este hardware.

El servicio de entrega de comida a domicilio de Uber ha vuelto a circular por las calles de la capital catalana. Spotify, a su vez, ha dado sus primeros pasos en el parqué doce años después de su nacimiento.

La compañía sueca cerró la última sesión bursátil a un precio de 144,22 dólares por acción ante la amenaza de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La plataforma de música en streaming cerró su estreno en la Bolsa de Nueva York a 149,01 dólares por acción, frente a los 132 dólares por título fijados antes de la apertura de la sesión. No obstante, esto supuso una caída del 10% sobre la cifra en el momento de su debut.

Pese a que el grupo había advertido de posibles caídas y una alta volatilidad en el debut, las acciones de la plataforma sueca han alcanzado los 166 dólares (134,7 euros).

La operadora poseía una participación del 1,4% que ha vendido por un importe agregado de 272 millones de dólares. Spotify debutará hoy en la Bolsa de Nueva York, donde tiene previsto recaudar mil millones de dólares mediante su salida directa al parqué.

El fundador y consejero delegado de Spotify toca hoy la campana en la Bolsa de Nueva York con el objetivo de recaudar hasta mil millones de dólares mediante un direct listing. La compañía prevé rozar los 200 millones de usuarios activos al mes a cierre de 2018.

La nueva legislación, que entra en vigor hoy, 1 de abril de 2018, supone un paso más hacia el mercado único digital al permitir que un usuario que haya contratado un servicio como Netflix en España pueda acceder a su cuenta desde otro país como, por ejemplo, Alemania.