Tesla prepara una línea de vehículos eléctricos económicos para su lanzamiento en 2025
Tesla prepara modelos eléctricos más económicos, con lanzamiento previsto en 2025, para ampliar su oferta y competir en un mercado cada vez más competitivo.

Tesla se prepara para lanzar una nueva gama de vehículos eléctricos orientados a ofrecer opciones más económicas a la ciudadanía, con un estreno previsto para la primera mitad de 2025, posiblemente en junio, según confirmó el director financiero de la compañía, Vaibhav Taneja. Estos nuevos modelos serían versiones simplificadas de los actuales Model 3 y Model Y, fabricados en las líneas de producción existentes, sin aplicar aún el sistema de producción «unboxed» que Tesla desarrolla para proyectos futuros como el robotaxi Cybercab de 2026.
La estrategia de Tesla busca reducir costes eliminando elementos no esenciales y manteniendo un diseño exterior similar al de los Model 3 y Model Y. Se espera un equipamiento básico que incluirá asientos manuales, menos altavoces, una batería de aproximadamente 50 kWh y la exclusión de accesorios premium, como asientos calefactados o cristales tintados. Además, esta simplificación podría contribuir a disminuir el peso del vehículo, ayudando a mantener una autonomía razonable en las versiones más asequibles.
Aunque inicialmente Tesla planeaba comenzar la producción y comercialización de estos modelos en la primera mitad de 2025, algunos informes apuntan a posibles retrasos. La intención es situar los precios muy por debajo de los actuales en Europa, donde el Model 3 y el Model Y tienen un precio mínimo de 39.990 € y 44.990 €, respectivamente. Se estima que una versión simplificada con batería de 50 kWh podría acercarse a los 35.000 € para el Model 3, y que el Model Y podría bajar de los 40.000 €, haciendo estos vehículos más accesibles para un amplio segmento de consumidores.
Esta estrategia de reducir costes y ofrecer precios económicos no es exclusiva de Tesla. Otros fabricantes, como Hyundai, ya ofrecen versiones «Standard Range» en modelos como el Ioniq 6 y el Ioniq 5, que compiten en un rango similar de precios y autonomía. La llegada de estos modelos más económicos de Tesla se produce en un momento en que la compañía ha sufrido una caída del 71% en beneficios y del 9% en ingresos durante el primer trimestre de 2025. La intensificación de la competencia, especialmente por parte de fabricantes chinos y la recuperación de la demanda en Europa debido a nuevas políticas de precios, obliga a Tesla a diversificar su oferta para mantenerse competitiva.
Analistas y expertos destacan que, aunque el tamaño del Model 3, de aproximadamente 4,72 m de longitud, puede ser un inconveniente para quienes buscan un segundo vehículo más compacto, la llegada de modelos más accesibles podría forzar a sus rivales a ajustar sus estrategias de precios y ofertas. En este contexto, no se descarta que Tesla lance un futuro Model 2, más compacto y en un rango de precios similar, para cubrir todos los segmentos del mercado y fortalecer su posición frente a una competencia cada vez más intensa.