Acciones de fabricantes de chips en Asia suben tras récord de Nvidia y su regreso como la compañía más valiosa del mundo
Las acciones de los principales fabricantes de chips en Asia subieron tras el récord de Nvidia y su recuperación como la compañía más valiosa del mundo.

Las acciones de los principales fabricantes de chips en Asia subieron el jueves tras el cierre récord de Nvidia, la empresa ligada a la inteligencia artificial, que recuperó su posición como la compañía más valiosa del mundo. Las acciones de SK Hynix, proveedor de memoria RAM para Nvidia, aumentaron un 3,53%, mientras que TSMC, responsable de fabricar las unidades de procesamiento gráfico de alto rendimiento que impulsan los grandes modelos de lenguaje, subieron un 0,47%.
Por su parte, Foxconn, también conocida como Hon Hai Precision Industry en Taiwán, subió un 0,77%. La compañía mantiene una alianza estratégica con Nvidia para construir “fábricas de IA” que integran los chips de Nvidia en diversas aplicaciones, como vehículos eléctricos y modelos de lenguaje a gran escala (LLM). Además, varias empresas japonesas del sector de chips registraron ganancias importantes. Advantest, proveedor de equipos de prueba de semiconductores, subió un 3,93% alcanzando un máximo histórico; Softbank, que posee participaciones en el diseñador británico de chips Arm, subió un 4,38%. Otros valores destacados en Japón fueron Tokyo Electron, Lasertec y Renesas Electronics, con repuntes del 2,13%, 1,57% y 2,22%, respectivamente.
En Wall Street, las acciones de Nvidia cerraron el miércoles con una subida superior al 4%, alcanzando un nuevo máximo histórico por primera vez desde enero. La cotización final fue de 154,31$, superando el récord anterior de 149,43$ registrado en enero y situando su valor de mercado en 3,77 billones de dólares, lo que la convierte en la empresa más valiosa del mundo, por delante de Microsoft.
Este rally refleja la creciente confianza de las inversiones en la dominancia de Nvidia en el ámbito de la inteligencia artificial, pese a las restricciones a las exportaciones a China. En abril, la administración de Estados Unidos implementó nuevas regulaciones que bloquearon la venta del chip de IA H20 de Nvidia, diseñado para cumplir con las restricciones previas. Nvidia informó que esta medida podría reducir sus ventas en 8.000 millones de dólares y generar pérdidas en inventarios por valor de 4.500 millones.