Alphabet presenta resultados del primer trimestre con proyección de crecimiento del 25% y avances en inteligencia artificial
Alphabet presenta resultados positivos del primer trimestre, impulsados por avances en inteligencia artificial y proyecciones de crecimiento cercano al 25%.

Alphabet, la compañía matriz de Google, presentará sus resultados del primer trimestre tras el cierre del mercado el jueves, en un contexto de incertidumbre económica que, sin embargo, los analistas del sector consideran favorable. Según Citi, Google Search será una de las últimas plataformas en sentir los efectos macroeconómicos y también una de las primeras en recuperarse, destacando el potencial de crecimiento impulsado por la adopción de herramientas de inteligencia artificial como AI Mode en Search y la última versión del modelo de lenguaje Gemini.
Por su parte, Morgan Stanley ha señalado la innovación a nivel de plataforma basada en IA en Search y YouTube como un factor que refuerza su confianza en el crecimiento a largo plazo de la compañía. Los analistas de Citi y Morgan Stanley han establecido proyecciones de precio para Alphabet en 195 $ y 185 $, respectivamente. La mayoría de los 19 analistas que cubren la acción, según Visible Alpha, recomiendan comprarla, con 14 calificándola como una inversión de compra o equivalente. El precio objetivo medio, alrededor de 194 $, indica un potencial de subida cercano al 25% respecto al cierre previo a la publicación del informe, en unos 155 $.
Durante la próxima rueda de prensa sobre resultados, es probable que Alphabet reciba preguntas relacionadas con una sentencia de un tribunal de Estados Unidos que dictaminó que Google habría mantenido monopolios ilegales en la industria de la publicidad en línea. Citi señala que no sería extraño que Google termine vendiendo su red de anuncios debido a la sentencia, aunque sus negocios principales probablemente no se verían tan afectados.
Se espera que Alphabet reporte ingresos por aproximadamente 89.160 millones de dólares, lo que representa un aumento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior, además de una utilidad neta de 24.680 millones de dólares, o 2 $ por acción, frente a 23.660 millones y 1,89 $ por acción hace un año. A pesar de estos resultados positivos, las acciones de la corporación han perdido cerca de una quinta parte de su valor en lo que va de 2025.