Amazon quiere competir contra Starlink

EntornoAmazon

Amazon quiere competir contra Starlink

Un lanzamiento exitoso desde Cape Canaveral marca el inicio operacional de la ambiciosa constelación de Amazon para ofrecer internet global.

Descripción

Un cohete Atlas V lanzó desde Cabo Cañaveral la primera tanda operativa de 27 satélites completamente construidos del proyecto Kuiper, la iniciativa de Amazon para desplegar una constelación de internet satelital. La misión fue confirmada como exitosa y limpia por United Launch Alliance (ULA), que además informó que ya se ha establecido contacto con todos los satélites y que los procesos iniciales de despliegue y activación están en curso.

Este lanzamiento marca la conclusión de un proceso que comenzó con dos prototipos en 2023, y se realiza en el contexto de una estrategia más amplia, ya que Amazon ha reservado más de 80 cohetes con cuatro empresas lanzadoras diferentes: ULA, Blue Origin, Arianespace y SpaceX. La meta de la constelación Kuiper es colocar en órbita aproximadamente 3.236 satélites en los próximos años, con la obligación de que la mitad de ellos alcance la órbita antes de julio de 2026, en un esfuerzo que mantiene en marcha fábricas y plataformas de lanzamiento en Estados Unidos, Florida, Texas y la Guayana Francesa.

La constelación se compone de satélites equipados con diversos elementos terminales de diferentes tamaños, diseñados en masa para reducir costes, y que utilizan enlaces terrestres y ópticos que permiten comunicaciones rápidas, incluyendo videollamadas y juegos en línea. Cada satélite cuenta con combustible extra para realizar reingresos controlados y tiene un recubrimiento especial para reducir el brillo visible, minimizando así su impacto en la astronomía.

Por otro lado, SpaceX continúa ampliando su red Starlink, que inició en 2019 y ya cuenta con más de 7.000 satélites en órbita a unos 550 km de altura. La compañía realiza lanzamientos periódicos con cohetes Falcon 9, logrando más de 250 misiones dedicadas a Starlink, y recientemente alcanzó su 251.ª misión en pocos días. Además, SpaceX anunció una nueva oferta de internet residencial, con precios adaptados para ofrecer servicios de alta velocidad en áreas rurales y remotas, compitiendo directamente con la propuesta de Amazon.

Si ambas empresas mantienen su ritmo de producción y lanzamiento, en los próximos años será posible que innovadores, comunidades y empresas tengan a su disposición dos constelaciones modernas y competitivas para conectividad global, revolucionando el acceso a internet en zonas remotas del planeta.