Ejecutivos de Amazon y Nvidia aseguran que la demanda de centros de datos para inteligencia artificial continúa en crecimiento

EntornoAmazon

Ejecutivos de Amazon y Nvidia aseguran que la demanda de centros de datos para inteligencia artificial continúa en crecimiento

Ejecutivos de Amazon y Nvidia confirman que la inversión en infraestructura para inteligencia artificial mantiene su tendencia de crecimiento.

Descripción

Ejecutivos de Amazon y Nvidia confirmaron este jueves que la construcción de centros de datos para inteligencia artificial no está desacelerándose, a pesar de las preocupaciones sobre una posible recesión y rumores en Wall Street que sugieren una pausa en algunos contratos de alquiler. Kevin Miller, vicepresidente de centros de datos globales de Amazon, afirmó en una conferencia organizada por el Instituto Hamm que «no ha habido un cambio significativo» y que la demanda sigue siendo muy fuerte, proyectando que las cifras no harán más que incrementarse en los próximos años.

Estos comentarios contradicen las especulaciones de analistas de Wells Fargo, que señalaron que Amazon Web Services estaba pausando ciertos compromisos de alquiler en centros de datos, en un contexto en que algunos rumores sugerían una retirada de planes similar a movimientos recientes de Microsoft. Sin embargo, Miller aseguró que «hay poca lectura de las hojas de té» y que los planes de Amazon siguen firmes.

Por su parte, Nvidia también afirmó no haber observado signos de desaceleración en la demanda. Josh Parker, director sénior de sostenibilidad corporativa de la compañía, indicó que no han visto una recuperación, sino que la demanda de capacidad computacional y energía continúa en aumento debido al crecimiento exponencial de la inteligencia artificial. Esta percepción contrasta con el susto inicial provocado por empresas como DeepSeek en China, que generó una caída en el mercado energético por temores sobre la mayor eficiencia de los modelos de IA y su impacto en el consumo energético de los centros de datos.

Además, el cofundador de la startup de IA Anthropic, Jack Clark, puntualizó que se estima que para 2027 se necesitarán unos 50 gigavatios adicionales de capacidad energética, lo que equivale a la construcción de aproximadamente 50 plantas nucleares. Clark destacó que las compañías de IA están experimentando un crecimiento sin precedentes en la demanda de energía base, lo que indica que la necesidad de recursos energéticos, especialmente gas natural, será fundamental para satisfacer estos requerimientos en el futuro cercano.

En conjunto, los expertos asistentes a la conferencia en Oklahoma City coincidieron en que, tanto en la industria tecnológica como en la energética, la tendencia apunta a una mayor demanda de energía para soportar el avance de la inteligencia artificial, reforzando la percepción de que la expansión de centros de datos y capacidad energética continuará de manera sólida en los próximos años.