Reguladores en Reino Unido presentan demanda contra Google por prácticas monopólicas en búsqueda en Android

EntornoGoogle

Reguladores en Reino Unido presentan demanda contra Google por prácticas monopólicas en búsqueda en Android

Reguladores en Reino Unido acusan a Google por prácticas monopólicas relacionadas con su dominio en las búsquedas en Android y su influencia en el mercado publicitario.

Descripción

Recientemente, la Comisión Federal de Comercio de Japón emitió una orden de cesar y desistir contra Google por su dominio en las búsquedas en Android, exigiendo cambios en la manera en que Google integra su aplicación de búsqueda y el navegador Chrome en los teléfonos inteligentes. Ahora, reporta The Guardian, que Google está siendo demandada en el Reino Unido por un monto que podría llegar hasta las 5 mil millones de libras, bajo acusaciones similares, lo que representa un nuevo desafío legal para esta tecnológica.

Esta nueva reclamación toma la forma de una demanda colectiva presentada en el Tribunal de Apelaciones de Competencia del Reino Unido, liderada por el experto en leyes de competencia Or Brook en representación de miles de negocios. La denuncia argumenta que Google ha abusado de su posición dominante para aumentar de forma indebida los precios que las empresas deben pagar por los espacios promocionales en los resultados de búsqueda, cobrando tarifas más altas de las que podrían pagar en un mercado verdaderamente competitivo.

La acusación señala que Google habría maniobrado para favorecer acuerdos con fabricantes de teléfonos, preinstalando su aplicación de búsqueda y el navegador Chrome en los dispositivos Android. Estas prácticas son similares a las que la Comisión Europea sancionó en 2018, imponiéndole una multa récord a Google por sus prácticas en Android. Además, el juicio en el Reino Unido también destaca los pagos multimillonarios de Google a Apple para que Google Search sea el motor de búsqueda predeterminado en los iPhone, una estrategia que ha sido objeto de un importante juicio en Estados Unidos y que aún está en espera de veredicto.

Los reguladores y litigantes en todo el mundo están enfocando su atención en estos acuerdos de preinstalación y los sistemas por los cuales Google mantiene su monopolio en los motores de búsqueda. Or Brook afirmó claramente que: "Los reguladores en todo el mundo han descrito a Google como un monopolio y asegurar un lugar en las principales páginas de Google es esencial para la visibilidad. Google ha utilizado su dominio en búsqueda y publicidad para sobrecargar a los anunciantes".

Por su parte, Google ha reaccionado a las demandas calificándolas como "otro caso especulativo y oportunista" y ha asegurado que luchará contra ellas con determinación. La compañía sostiene que tanto consumidores como anunciantes utilizan sus servicios porque son útiles, no por falta de alternativas viables.

Este proceso legal en Reino Unido se produce en un momento en que Google ya está bajo la lupa en su país. La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) inició en enero una investigación propia sobre sus servicios de búsqueda, específicamente en relación con su impacto en el mercado publicitario. La CMA señaló que Google domina aproximadamente el 90% de las búsquedas en el Reino Unido y es utilizada por más de 200,000 negocios locales para fines publicitarios.