Caída del 19% en la capitalización de mercado de Apple provoca pérdidas de $638 mil millones

InversionesApple

Caída del 19% en la capitalización de mercado de Apple provoca pérdidas de $638 mil millones

La reciente caída del 19% en la capitalización de mercado de Apple revela un contexto crítico de tensión comercial que amenaza su estabilidad financiera.

Descripción

La capitalización de mercado de Apple ha sufrido una drástica caída del 19% en tan solo tres días, lo que se traduce en pérdidas por un total de $638 mil millones, marcando así uno de los descensos más significativos en la historia de la compañía. Este desplome se produce en un contexto de tensión comercial entre Estados Unidos y China tras las amenazas del expresidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas, un movimiento que impacta fuertemente a Apple, dado que la mayoría de sus productos son fabricados en este país.

Desde que Trump anunció nuevos aranceles, el valor de cada acción de Apple ha caído de $223.89 a $181.46. Este descenso refleja el impacto de las tarifas impuestas a los principales proveedores de la empresa, en un momento en que Apple enfrenta desafíos significativos en su cadena de suministro, altamente dependiente de China. Si la administración Trump ejecuta su amenaza, los aranceles sobre las importaciones chinas podrían superar el 100%, lo que representaría un golpe devastador para empresas como Apple que dependen de la producción en el extranjero.

Analistas han señalado que, para compensar los nuevos aranceles, Apple podría verse obligada a aumentar los precios del iPhone en un 43%. En un intento por mitigar este impacto, la compañía está considerando trasladar su producción a países como Brasil, India y Vietnam; sin embargo, este proceso es incierto y podría llevar muchos años. Actualmente, Brasil presenta una opción atractiva debido a que sus tarifas a las importaciones son del 10%, en comparación con el 54% aplicado a las importaciones chinas.

En conclusión, la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China está generando presiones sin precedentes en Apple, obligando a la compañía a replantearse su estrategia de producción y a preparar a sus consumidores para posibles aumentos de precios.