Apple desarrolla robots para ensamblar iPhones en Estados Unidos y reducir su plantilla en el extranjero

EmpresaApple

Apple desarrolla robots para ensamblar iPhones en Estados Unidos y reducir su plantilla en el extranjero

Apple planea usar robots de alta precisión para ensamblar iPhones en Estados Unidos, avanzando hacia una producción más automatizada y local.

Descripción

Apple está desarrollando robots de brazos precisos para ensamblar iPhone en Estados Unidos, según informó el ministro de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick. El CEO de la compañía, Tim Cook, comunicó que Apple no quiere mantener una gran plantilla en el extranjero y que planea trasladar la producción a EE. UU. tan pronto como los robots necesarios estén disponibles en grandes cantidades.

La idea es que estas fábricas automatizadas sean operadas por trabajadores estadounidenses, quienes mantendrían la producción activa en lugar de realizar el ensamblaje manual de componentes, especialmente las carcasas de los teléfonos. Lutnick también mencionó que semanas antes había afirmado que un «ejército de millones de personas» que atornillan los iPhone sería reemplazado por estos robots, aunque luego aclaró que esa declaración fue sacada de contexto.

Este movimiento se enmarca en la estrategia del expresidente Donald Trump para incentivar la producción en Estados Unidos mediante altos aranceles a las importaciones. Sin embargo, en el caso de productos electrónicos como smartphones y ordenadores portátiles, se establecieron excepciones recientes que permiten cierta flexibilidad en las políticas de importación.

Aunque la mayoría de los iPhone siguen fabricándose en China, Apple ha incrementado significativamente su producción en India en los últimos años, en respuesta a los retrasos y al riesgo de dependencia causados por las restricciones relacionadas con la COVID-19 y las políticas arancelarias de la administración Trump. La relocalización de la producción en EE. UU. implicaría costes sustanciales; por ejemplo, el analista Dan Ives, de Wedbush, estima que si Apple trasladara solo el 10% de su cadena de suministro a EE. UU., el coste total sería de aproximadamente 30.000 millones de dólares en un plazo de tres años.

Hasta ahora, Apple no ha emitido declaraciones oficiales sobre estos planes, aunque Tim Cook ha elogiado la apertura de una tercera fábrica de TSMC en Arizona, lo que indica un interés por fortalecer su presencia manufacturera en Estados Unidos. La incorporación de robots precisos sería un paso clave para lograr una producción local más eficiente y competitiva en el mercado estadounidense.