Microsoft y OpenAI reevalúan su relación tras cambios en la asociación y inversión en infraestructura de inteligencia artificial
Microsoft y OpenAI reevalúan su colaboración, enfrentando cambios en inversiones y liderazgo en la carrera por la inteligencia artificial avanzada.

Microsoft y OpenAI compartieron en su momento una de las colaboraciones más destacadas en el ámbito tecnológico, con una inversión multimillonaria que buscaba integrar las capacidades de inteligencia artificial de OpenAI en toda la infraestructura tecnológica de Microsoft. Sin embargo, recientes informes sugieren que su relación comenzó a deteriorarse. En febrero, OpenAI anunció su proyecto Stargate, una iniciativa valorada en 500 mil millones de dólares destinada a construir centros de datos en Estados Unidos para potenciar sus esfuerzos en IA. Como resultado, Microsoft perdió su estatus de proveedor exclusivo de la nube de OpenAI y comenzó a tomar distancia, buscando mayor independencia en la gestión de sus recursos computacionales.
El CEO de Salesforce, Marc Benioff, predijo que Microsoft dejaría de utilizar los servicios de OpenAI en el futuro, y las señales parecen confirmar que esa proyección empieza a hacerse realidad. Sin embargo, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, aseguró que estos cambios en la estructura de la asociación no frenarían los avances en inteligencia artificial de la compañía. A pesar de ello, Microsoft ha reducido sus inversiones en la actualidad, retirándose de dos acuerdos relacionados con centros de datos que estaban destinados a facilitar el entrenamiento adicional del ChatGPT de OpenAI, según reportes de PC Gamer y Reuters.
Estas decisiones se dan en un momento crítico en la evolución de la IA, con múltiples laboratorios liderando un esfuerzo para superar los obstáculos que enfrentan al desarrollar modelos cada vez más avanzados. Algunas voces en el sector, incluyendo a Sam Altman, CEO de OpenAI, y a Eric Schmidt, ex CEO de Google, han negado que exista una “pared” que limite el desarrollo. Altman incluso afirmó que OpenAI ya no está limitada por recursos computacionales, tras haber levantado 40 mil millones de dólares en una reciente ronda de financiamiento liderada por SoftBank, que elevó su valoración a 300 mil millones de dólares.
A pesar de la competencia de startups chinas como DeepSeek, que han lanzado modelos más económicos y eficientes que desafían a OpenAI en el mercado, la organización sigue adelante con su proyecto Stargate. La situación genera mucha expectativa sobre el rumbo que tomará la relación entre Microsoft y OpenAI en un escenario donde la competencia global por alcanzar la inteligencia artificial general (AGI) se intensifica. La pregunta que queda en el aire es quién logrará avanzar más rápido en esta carrera, marcando el camino hacia la próxima gran frontera tecnológica.