ChatGPT sugiere estrategias para reducir el gasto en streaming manteniendo acceso a contenidos variados

EntretenimientoStreaming

ChatGPT sugiere estrategias para reducir el gasto en streaming manteniendo acceso a contenidos variados

Mientras el costo y la oferta de plataformas aumentan, usuarios buscan nuevas formas de equilibrar su presupuesto sin sacrificar variedad de contenidos.

Descripción

El gasto promedio de los estadounidenses en servicios de streaming ha alcanzado los $69 mensuales, según datos de Deloitte, con los usuarios suscritos a una media de cuatro plataformas. Sin embargo, casi la mitad de los encuestados considera que paga demasiado, y un 41% opina que el contenido ofrecido no justifica el costo actual. En este contexto de aumentos de precios y saturación de servicios, la búsqueda de paquetes de streaming más eficientes y económicos se ha convertido en una prioridad para muchos suscriptores.

Con el objetivo de recortar gastos sin perder acceso a sus contenidos preferidos —principalmente en géneros como terror, thriller, misterio, romance y drama—, una usuaria solicitó a ChatGPT recomendaciones para configurar un paquete de streaming con un presupuesto mensual inferior a $30, manteniendo siempre Netflix como servicio fijo y mostrando disposición a rotar el resto de plataformas según sus intereses y las novedades del mes.

La respuesta de ChatGPT destacó por sugerir un plan flexible: conservar Netflix de forma permanente y combinarlo con la rotación mensual de otros servicios como Hulu/Disney Plus, Peacock, Max o Apple TV Plus en función del estreno de nuevos contenidos o las preferencias del momento. Esta estrategia permite acceder a una amplia variedad de catálogos sin pagar por varias plataformas a la vez, manteniéndose siempre por debajo del límite presupuestario de $30.

El consejo se complementó con la inclusión de alternativas gratuitas, como Tubi, Pluto TV y Plex, para ampliar la oferta de títulos disponibles y mejorar la experiencia del usuario sin incrementar el gasto. Sin embargo, el asistente cometió algunos errores al recomendar opciones desactualizadas, como Crackle —ya cerrada—, o servicios poco conocidos como Xumo, obviando disponibles más populares y relevantes en la actualidad.

Un punto a mejorar fue la sugerencia de limitar el paquete solo a dos plataformas simultáneas, una opción insuficiente para aquellos que utilizan los servicios de streaming de manera profesional, como redactores especializados. Para estos casos, mantener acceso a una mayor variedad de plataformas resulta esencial para seguir de cerca los lanzamientos y tendencias del sector.

Finalmente, ChatGPT propuso métodos manuales para gestionar y controlar las suscripciones y evitar cargos innecesarios, como el uso de hojas de cálculo, notas en el teléfono o recordatorios en el calendario. Si bien estos sistemas pueden ser útiles, la recomendación hubiese resultado más completa sugiriendo aplicaciones específicas para monitorizar suscripciones y recibir alertas previas a los pagos.

En resumen, el plan sugerido por ChatGPT ofrece una alternativa práctica y personalizada para quienes buscan optimizar su gasto en streaming, sin renunciar a la variedad de contenidos, aunque la personalización y actualidad de las recomendaciones pueden mejorar aún más la experiencia del usuario.