Nvidia y Microsoft presentan soporte de neural shading en DirectX para mejorar el renderizado gráfico
Nvidia y Microsoft revolucionan el renderizado gráfico con el neural shading, potenciando la experiencia visual en videojuegos mediante inteligencia artificial.

Nvidia y Microsoft han anunciado que añadirán soporte de neural shading a la vista previa de DirectX en abril. Esta nueva funcionalidad utilizará vectores cooperativos y los núcleos Tensor de Nvidia para acelerar el renderizado gráfico en los juegos que soporten esta tecnología. De esta manera, se permitirá un uso genérico, a través de HLSL (High Level Shading Language), de técnicas de renderizado tradicionales junto con mejoras basadas en inteligencia artificial.
A pesar de los avances significativos en los gráficos por computadora y las unidades de procesamiento gráfico (GPUs), el pipeline de renderizado gráfico ha evolucionado a un ritmo más lento que el hardware. Aunque los núcleos Tensor de Nvidia, diseñados principalmente para computación AI, han estado disponibles durante más de siete años, hasta ahora solo se han utilizado para procesos como el upscaling (DLSS de Nvidia), la reconstrucción de rayos (DLSS 3.5) y la eliminación de ruido.
Esto cambiará con la llegada del denominado neural rendering, un término amplio que describe un pipeline de renderizado gráfico en tiempo real mejorado con nuevos métodos y capacidades habilitadas por la inteligencia artificial. Un subconjunto específico del neural rendering, enfocado en mejorar el proceso de sombreado en los gráficos, se denomina neural shading. Su objetivo principal es mejorar la apariencia de materiales, iluminación, sombras y texturas, integrando la inteligencia artificial en la etapa de sombreado del pipeline gráfico.
La incorporación de vectores cooperativos, que permiten que pequeñas redes neuronales se ejecuten en diferentes etapas de sombreado sin monopolizar la GPU, es clave para el neural shading. Estos vectores dependen de la multiplicación de matrices y vectores, por lo que requieren hardware especializado, como los núcleos Tensor de Nvidia, para operar. Aunque inicialmente el soporte se ofrecerá como una exclusividad de Nvidia, podría funcionar en hardware de Intel y AMD si cumplen con los requisitos de Microsoft.
Microsoft está colaborando con AMD, Intel, Nvidia y Qualcomm para asegurar el soporte cruzado de vectores cooperativos en el futuro. Shawn Hargreaves, gerente de desarrollo de Direct3D en Microsoft, comentó: "Microsoft está agregando soporte para vectores cooperativos a DirectX y HLSL, comenzando con una vista previa este abril. Esto impulsará el futuro de la programación gráfica al permitir el neural rendering en toda la industria de los videojuegos".
Se espera que la próxima vista previa de DirectX comience como una exclusividad de Nvidia. Una vez que AMD e Intel proporcionen soporte de controladores, se podrá utilizar en sus GPUs también. Sin embargo, aún se desconoce la eficacia del sistema en términos de fidelidad de imagen y rendimiento.