Sony presenta una inteligencia artificial de Aloy que transformará la interacción en PlayStation

EntretenimientoVideojuegos

Sony presenta una inteligencia artificial de Aloy que transformará la interacción en PlayStation

Sony revoluciona la experiencia de juego en PlayStation con una innovadora IA de Aloy, prometiendo interacciones más inmersivas y personalizadas para los jugadores.

Descripción

Sony está trabajando en una nueva tecnología de inteligencia artificial que promete revolucionar la experiencia de los jugadores en PlayStation. Según un reporte de Tom Warren en The Verge, la compañía está desarrollando una versión IA de Aloy, la protagonista de la serie Horizon, que estará incluida en un prototipo que permite a los jugadores interactuar con ella de una manera más inmersiva.

En una demostración interna, Sharwin Raghoebardajal, director de ingeniería de software en Sony Interactive Entertainment, mostró cómo esta versión IA de Aloy puede conversar con los jugadores utilizando mensajes de voz y movimientos faciales. Esto implica que, mientras juegas, podrás realizar preguntas y recibir respuestas de la heroína de Horizon Forbidden West a través de su voz sintetizada por inteligencia artificial.

El sistema se basa en la funcionalidad de procesamiento de habla a texto de OpenAI, junto con GPT-4, y utiliza el modelo Llama 3 para permitir que la IA tome decisiones durante el diálogo. Además, Sony ha desarrollado su propio sistema interno llamado Emotional Voice Synthesis (EVS), el cual se encarga de generar voces realistas y el audio de las animaciones faciales está propulsado por la tecnología interna de Sony denominada Mockingbird.

Aunque la demostración inicial se realizó en PC, Sony está trabajando para que esta innovadora tecnología se implemente en la PS5, buscando un impacto mínimo en el rendimiento del sistema. La idea es que los jugadores puedan tener conversaciones en tiempo real con Aloy, lo que podría cambiar radicalmente la manera en que interactúan con los personajes en los videojuegos.

No obstante, esta no es una empresa aislada, ya que otras compañías como NVIDIA y Microsoft también están desarrollando tecnologías similares de inteligencia artificial para mejorar la jugabilidad en los títulos modernos. Esta competencia entre gigantes de la industria sugiere que el futuro del gaming podría estar muy próximo a una experiencia mucho más interactiva y personalizada.