Uso de inteligencia artificial en el trabajo: cómo integrar ChatGPT de manera efectiva sin perder autenticidad

ProEmpleo

Uso de inteligencia artificial en el trabajo: cómo integrar ChatGPT de manera efectiva sin perder autenticidad

Descubre cómo aprovechar ChatGPT en el trabajo para potenciar la creatividad y productividad sin perder tu voz auténtica.

Descripción

El uso de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT en el entorno laboral se está consolidando como un aliado clave para aumentar la productividad y la creatividad, siempre que se utilice de manera inteligente y adecuada. Sin embargo, uno de los mayores desafíos es que el personal debe aprender a integrar estas herramientas sin que su uso sea evidente, evitando copiar y pegar textos de forma directa para mantener la autenticidad del tono personal.

Una estrategia efectiva es empezar siempre con un borrador propio y, a partir de ahí, solicitar a ChatGPT que lo mejore en claridad, tono o estructura. De esta forma, el resultado final mantiene la voz personal, solo con un acabado más pulido. Además, el uso de la IA puede ser muy útil para generar ideas en momentos de bloqueo, como en reuniones donde se requiere presentar varias propuestas, con la opción de parafrasear y añadir aportaciones personales para que el resultado no suene mecánico.

Para organizar mejor el trabajo, se recomienda crear GPTs personalizados para diferentes proyectos o temas, denominándolos con etiquetas como «Asistente de IA», «Bot de programador» o «Redactor de documentos». La integración con aplicaciones de notas o de colaboración en equipo, como Notion, Slack o el ciclo de trabajo en Office, puede facilitar aún más la gestión y el acceso a la información relevante.

En tareas de comunicación, como enviar correos de seguimiento o redactar informes, la IA puede generar borradores basados en contextos básicos, permitiendo luego que la persona agregue su toque personal, acompañándolo con emojis, humor o un lenguaje más casual según sea necesario. Para potenciar aún más la eficiencia, el uso de comandos de voz o notas de voz a texto resulta especialmente útil en multitareas.

Asimismo, es recomendable personalizar los prompts para que el estilo de los textos se adapte a cada situación, ya sea informal, joven o más formal, con instrucciones claras que enmarquen la tarea en vez de plantearla como una simple pregunta. Guardar los prompts más efectivos y crear un banco de respuestas ayuda a establecer un método de trabajo confiable y repetible.

Es fundamental entender que el uso de IA no debe considerarse como trampa ni reemplazo completo del esfuerzo personal. Al contrario, ChatGPT ayuda a acelerar procesos, pensar con mayor claridad y mantener un tono profesional, siempre que el usuario tenga presentes los límites éticos y mantenga la honestidad en la atribución del trabajo realizado. En definitiva, se trata de una herramienta de apoyo que, bien utilizada, puede potenciar la productividad sin sacrificar la autenticidad del trabajo propio.