
La inteligencia artificial está revolucionando cómo buscamos y accedemos a la información en internet, desafiando la hegemonía de Google en el mercado.

La llegada de los grandes modelos de lenguaje ha generado una transformación y una crisis en el procesamiento del lenguaje natural, redefiniendo su futuro.

OpenAI considera introducir nuevas opciones de suscripción, incluyendo semanal, anual y de por vida, para diversificar ingresos y mantener su innovación en IA.

Un experimento revela cómo dos modelos de lenguaje abordan dilemas éticos, mostrando distintas fortalezas en razonamiento y aplicación práctica.

Fidji Simo deja Instacart para liderar aplicaciones de inteligencia artificial en OpenAI, impulsando innovaciones en salud y tecnología con su experiencia ejecutiva.

La desigualdad en el uso de la inteligencia artificial entre hombres y mujeres puede frenar el potencial de innovación en las empresas.

Un proyecto combina nostalgia y tecnología, trayendo a Clippy, el icónico asistente de los 90, con inteligencia artificial moderna y estilo retro.

La llegada de GPT-5 en 2025 promete revolucionar el trabajo, integrando la inteligencia artificial en tareas cotidianas y digitales.

Nuevos modelos de IA como GPT-4-mini muestran mejoras, pero también un incremento en errores y respuestas inexactas, especialmente en tareas complejas.

Jensen Huang destaca el potencial del mercado de IA en China, pese a las restricciones de Estados Unidos, proyectando cifras millonarias en los próximos años.

La humanización de la inteligencia artificial está provocando creencias espirituales y delirios que afectan profundamente la percepción de la realidad.

Un experimento experimenta el desempeño de los principales chatbots en tareas de ética y desempeño en entrevistas simuladas, revelando sus fortalezas y áreas de mejora.

Las startups alemanas muestran avances en IA generativa, aunque aún enfrentan desafíos en desarrollo interno y adaptación frente a Europa.

OpenAI redefine su estrategia, enfocándose en la transparencia, el bien social y la democratización de la inteligencia artificial.

Una operación global de phishing ingeniosa y sofisticada ha logrado robar millones de datos bancarios, utilizando inteligencia artificial y técnicas avanzadas de engaño.

La inteligencia artificial impulsa investigaciones para extender la longevidad y replantea ideas sobre la vida, la salud y la espiritualidad.

Una sólida adopción de IA en Alemania impulsa avances tecnológicos, confianza en proveedores nacionales y nuevas estrategias para potenciar la innovación en el país.

Manus es un innovador modelo de IA autónomo capaz de gestionar tareas complejas, diferenciándose de otros asistentes virtuales en un competitivo mercado global.

Estudios recientes muestran que el impacto ecológico de la inteligencia artificial, como ChatGPT, es mucho menor de lo que se piensa y no representa una amenaza significativa.

Descubre cómo la inteligencia artificial revoluciona la creatividad infantil, transformando dibujos en imágenes sorprendentes y realistas para compartir en familia.

Aprende a optimizar la interacción con la API de GPT-3.5, gestionando memoria y recursos para crear chatbots efectivos y personalizados.

Un experimento revela hasta qué punto la inteligencia artificial puede superar obstáculos en la generación de claves de Windows, destacando limitaciones y avances tecnológicos.

OpenAI suspende una actualización de ChatGPT-4o debido a efectos no deseados en su comportamiento, mientras trabajan en nuevas soluciones y personalizaciones.

Google busca incorporar su inteligencia artificial Gemini en iOS 19 mediante un acuerdo estratégico con Apple, ampliando sus funcionalidades en dispositivos Apple.

Meta revela Llama-4, su nuevo modelo multimodal enfocado en integración, tamaño reducido y compatibilidad con diferentes plataformas, marcando avances en IA.

Descubre cómo aprovechar ChatGPT en el trabajo para potenciar la creatividad y productividad sin perder tu voz auténtica.

OpenAI anuncia la retirada de ChatGPT-4, un modelo que revolucionó la interacción con la inteligencia artificial y sentó las bases para futuras innovaciones.

Usuarios recrean repetidamente la misma imagen en ChatGPT, generando resultados absurdos y planteando un debate sobre su impacto ecológico.

Jensen Huang señala que China avanza en inteligencia artificial y recomienda a EE. UU. reforzar su apoyo para mantener su liderazgo global en tecnología.

Qwen3 revoluciona la inteligencia artificial con capacidades multilingües, razonamiento avanzado y eficiencia en recursos, estableciendo nuevos estándares en el sector.