
OpenAI introduce la compra directa en ChatGPT, fortaleciendo su competencia con Google Shopping y revolucionando la forma en que los usuarios buscan y adquieren productos.

Un estudio reciente muestra que muchas personas prefieren confiar en ChatGPT para asesoramiento legal, incluso sin identificar si proviene de una IA o un profesional.

Las IA generativas están revolucionando la forma en que las marcas participan en los resultados de búsqueda y la publicidad digital.

La interacción con modelos de inteligencia artificial como ChatGPT permite recopilar datos personales y construir perfiles, generando implicaciones en privacidad y uso de información.

La inteligencia artificial, con reconocimiento facial y voz, ofrece ayuda en momentos de crisis emocional, complementando la atención profesional y brindando apoyo inmediato.

Ejecutivos de las industrias tecnológica y energética debaten sobre las opciones para abastecer la creciente demanda de energía de la inteligencia artificial.

Con avances en búsquedas en línea y procesamiento de tareas complejas, ChatGPT muestra una evolución significativa desde su lanzamiento.

Aprender a comunicarte eficazmente con chatbots potencia su utilidad y precisión, mejorando resultados mediante estrategias específicas de prompt engineering.

La inteligencia artificial está transformando las fotos antiguas, mejorando su calidad y color, aunque sin garantizar una restauración perfecta.

Explora cómo Adobe Firefly Image Model 4 y ChatGPT generan resultados similares en estilos, escenas y detalles, con diferencias sutiles en interpretación y enfoque.

OpenAI revela cómo ChatGPT puede mostrar autoconciencia mediante respuestas humorísticas y auto-críticas, acercándose a una interacción más natural.

Diversos modelos de inteligencia artificial intentaron predecir las selecciones del draft 2025, mostrando resultados variables y evidenciando sus limitaciones en análisis deportivos.

Una nueva tendencia viral combina redes sociales y inteligencia artificial, donde usuarios solicitan a ChatGPT críticas y comentarios divertidos sobre sus perfiles.

Modelos de IA avanzados pueden detectar ubicaciones con poca información, generando debates sobre privacidad y el uso responsable de esta tecnología.

Un estudio reciente muestra cómo las actitudes de cortesía hacia las IA no influyen en sus respuestas, generando debates sobre la interacción digital y social.

El uso de expresiones de cortesía en interacciones con IA influye en costos y en la calidad de la experiencia, fomentando relaciones más humanas y respetuosas.

El avance de la inteligencia artificial implica un incremento en el consumo de energía y recursos hídricos, generando preocupaciones sobre su impacto ambiental.

Sam Altman abandona su cargo en Oklo para facilitar alianzas estratégicas y fortalecer su salida a bolsa en un mercado de energía limpia y tecnología avanzada.

Un estudio revela cómo GPT-4.5 logra convencer a la mayoría de las personas en interacción simulada, demostrando avances en imitación de la conversación humana.

Las universidades están integrando inteligencia artificial con promociones gratuitas para estudiantes, promoviendo su uso durante exámenes y trabajos académicos.

Sam Altman ve en la inteligencia artificial una transformación profunda y filosófica, similar a la Edad del Renacimiento, más allá de los avances tecnológicos.

La presencia habitual de la “em dash” en textos puede revelar si fueron creados por inteligencia artificial, alertando a usuarios y estudiantes.

La inteligencia artificial, a través de ChatGPT, optimiza tareas, mejora la comunicación y fomenta el bienestar en la vida cotidiana.

¿Ser cortés con las máquinas tiene un impacto económico y ambiental que vale la pena considerar en la era digital?

Los tribunales japoneses evalúan si las creaciones de IA que imitan estilos protegidos infringen derechos de autor y la reputación de Studio Ghibli.

El uso de modales en conversaciones con IA impacta los costos de OpenAI, revelando cómo la cortesía influye en la economía de la inteligencia artificial.

Cada interacción con IA, incluso las más cortas y educativas, contribuye significativamente al consumo energético y de recursos, impactando el medio ambiente y la economía.

Las herramientas de inteligencia artificial requieren grandes recursos, generando un impacto ambiental notable en consumo de agua, energía y emisiones.

La inteligencia artificial, como ChatGPT, requiere altos recursos energéticos y hídricos, generando impactos ambientales y conflictos por recursos en diversos países.

Aprovecha esta oferta limitada para descargar un ebook gratuito que cubre programación, desarrollo web, inteligencia artificial y técnicas avanzadas de datos.