
Tesla enfrenta baja en ventas y depreciación importante del Cybertruck tras su lanzamiento
Tesla enfrenta incertidumbre tras el debut del Cybertruck, con señales de baja demanda y depreciación que afectan su futuro en el mercado.
Tesla enfrenta incertidumbre tras el debut del Cybertruck, con señales de baja demanda y depreciación que afectan su futuro en el mercado.
OpenAI adquiere una startup de Jony Ive por 6,5 mil millones de dólares para revolucionar el desarrollo de productos impulsados por inteligencia artificial.
Jensen Huang advierte que las restricciones de exportación de chips de EE. UU. dañan a las empresas estadounidenses y favorecen la innovación en China.
Las estrictas políticas estadounidenses sobre chips de IA dirigidas a China han tenido efectos contraproducentes, fortaleciendo la cadena de suministro nacional china.
Las acciones de Palo Alto Networks cayeron tras reportar resultados con incremento en ventas, utilidad y proyecciones que superan las expectativas del mercado.
Telefónica alcanza su nivel más alto en bolsa desde julio de 2022, impulsada por una estrategia enfocada en crecimiento y resultados sólidos en el primer trimestre.
Carlos Torres del BBVA señala que la consulta pública sobre la OPA no era necesaria y confía en una rápida decisión de los accionistas del Sabadell.
Analistas de Morgan Stanley alertan sobre la dificultad de justificar la elevada valoración de Tesla, debido a su diversificado portafolio y negocios no divulgados.
Epic Games continúa su enfrentamiento con Apple en busca de volver a ofrecer Fortnite en la App Store, tras rechazos y disputas judiciales en Estados Unidos.
Las acciones de Reddit cayeron tras la rebaja de Wells Fargo, debido a inquietudes sobre el impacto de las nuevas funciones de búsqueda con inteligencia artificial de Google.
Tether se posiciona como uno de los principales inversores en bonos del Tesoro de Estados Unidos, reflejando su creciente influencia en los mercados financieros globales.
Apple vuelve a bloquear actualizaciones de Spotify, en medio de su prolongado enfrentamiento por políticas de la App Store y comunicación con usuarios.
Tesla recompensa a propietarios de Powerwall por su participación en plantas virtuales de energía, impulsando la transición hacia un sistema eléctrico más sostenible y descentralizado.
Meta enfrenta investigaciones legales en Europa por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento explícito, mientras expanden sus iniciativas de inteligencia artificial.
Google restablece los permisos en Nextcloud para Android tras acusaciones de manipulación y controversias, asegurando la funcionalidad completa de la app.
La administración estadounidense negocia un posible acuerdo con Boeing para evitar un proceso judicial, enfrentándose a la resistencia de las familias afectadas.
Un pequeño accionista bloqueó un importante paquete de acciones de Musk, impulsando cambios en las restricciones para que otros puedan demandar en Tesla.
El uso de herramientas digitales como ChatGPT genera un impacto ambiental oculto, con alto consumo de energía y agua en sus centros de datos.
El fallo del tribunal exige a Google mayor claridad sobre el procesamiento de datos durante la creación de cuentas, fortaleciendo los derechos de privacidad en Europa.
Las acciones del sector tecnológico experimentan fuertes aumentos impulsadas por avances en negociaciones comerciales y una significativa reducción de tensiones internacionales.
CoreWeave experimenta una importante revalorización, impulsada por su crecimiento en ingresos y alianzas estratégicas en el sector de la inteligencia artificial.
Una mujer en Grecia tomó una decisión radical tras basarse en una predicción de ChatGPT sobre restos de café, que afectó su vida personal.
La Comisión Europea señala posibles fallos de TikTok en cumplir con el marco del Digital Services Act, centrados en la transparencia publicitaria y la protección del usuario.
Las redes de cables submarinos sustentan la infraestructura digital mundial, soportando crecimiento, innovación y desafíos en un entorno cada vez más interconectado.
Michael Burry, conocido por "The Big Short", realiza movimientos audaces en su estrategia de inversión, apostando contra sectores clave y tecnológicas.