Empresas que marcan el día en Wall Street
Costco, Tesla y Meta Platforms muestran señales de fuerza en el mercado, ¿serán capaces de superar sus obstáculos y alcanzar nuevos máximos históricos?
Costco, Tesla y Meta Platforms muestran señales de fuerza en el mercado, ¿serán capaces de superar sus obstáculos y alcanzar nuevos máximos históricos?
Los futuros de Wall Street presentan variaciones mixtas tras una jornada de fuertes ganancias, mientras surgen expectativas sobre posibles recortes en las tasas de interés.
Los precios del petróleo experimentan una ligera caída tras la tregua entre Israel y Hamas, mientras las acciones de empresas energéticas, como TotalEnergies, se fortalecen.
Las pensiones en España experimentarán mejoras significativas en 2025, con aumentos en contribuciones y nuevas normativas que aseguran mayor seguridad económica para los jubilados.
Las criptomonedas atraviesan un resurgimiento, con bitcoin superando los 99.000 dólares y XRP alcanzando máximos en seis años, impulsadas por diversas condiciones del mercado.
En 2025, Tesla enfrenta desafíos en entregas desde Shanghai, pero el Model Y sigue atrayendo demanda masiva, lo que motiva ajustes en su producción.
El nuevo Fiat 500 Híbrido promete revigorizar las ventas en Italia, fabricándose en Mirafiori desde finales de 2025, adaptando innovaciones para atraer clientes.
Volkswagen y la IG Metall han acordado una jornada laboral de 28 horas semanales, señalando posibles ajustes ante un futuro incierto en el mercado.
La demanda creciente de hardware por parte de grandes tecnológicas impulsa el optimismo de TSMC, augurando un impacto positivo en el mercado.
Transavia celebra su 60º aniversario en 2025, recordando su legado y presentando un nuevo Airbus A321neo con librea retro, símbolo de su historia.
Palantir enfrenta volatilidad en sus acciones, con recomendaciones mixtas de analistas y proyecciones de ganancias en descenso, reflejando un entorno macroeconómico desafiante.
LiveWire, la marca de motocicletas eléctricas de Harley-Davidson, presenta su nuevo modelo S2 Alpinista, destacando su agilidad y versatilidad para el mercado urbano.
BP planea reducir 4.700 empleos, más del 5% de su plantilla, como parte de una estrategia de ahorro, generando incertidumbre entre los empleados.
Descubren vulnerabilidades en cables USB-C de Apple que podrían permitir ataques a sus dispositivos. La comunidad tecnológica muestra preocupación ante la lenta respuesta de la compañía.
Apple ha caído al tercer lugar en el competitivo mercado chino, con un descenso del 17% en ventas en 2024, enfrentando desafíos significativos.
Bill Gates admite su mayor error en Microsoft: no haber apostado por Android, lo que permitió a Google dominar el mercado móvil.
Las Fuerzas Armadas Suecas presentan un novedoso enjambre de drones con inteligencia artificial, diseñado para facilitar operaciones a personas sin experiencia en pilotaje.
Los ciberataques a infraestructuras críticas en sectores como finanzas y salud han aumentado drásticamente, impulsados por la inteligencia artificial y nuevas amenazas como los deepfakes.
La industria publicitaria se transforma ante tecnologías emergentes y un marco regulatorio exigente. El informe "Top Tendencias Digitales 2025" de IAB Spain ofrece claves para navegar estos cambios.
OpenAI lanza "Tasks", una nueva función de ChatGPT que permite gestionar y programar tareas, mejorando la productividad y personalización del asistente.
WhatsApp introduce actualizaciones creativas en chats privados, incluyendo stickers personalizados y nuevos efectos para enriquecer la experiencia de los usuarios en videollamadas.
Apple se une al Ultra Accelerator Link Consortium para desarrollar un nuevo estándar abierto de conectividad en aceleradores de inteligencia artificial, desafiando a Nvidia.
Microsoft ha patentado un sistema de inteligencia artificial generativa que podría revolucionar la narrativa en videojuegos, permitiendo experiencias personalizadas en tiempo real.
Los suscriptores de Nintendo Switch Online ahora pueden disfrutar gratis de Iconoclasts, un aclamado juego de plataformas y disparos, sumergiéndose en su intrigante aventura.
Microsoft Teams comienza a probar la personalización de la ubicación de las notificaciones, mejorando así la gestión y productividad de sus usuarios tras ocho años.
Xiaomi genera expectativa con HyperOS 3.0, que promete mejorar la conectividad entre dispositivos. Se esperan pronto detalles sobre compatibilidad y lanzamiento.
Nintendo ha revelado detalles sobre la Nintendo Switch 2, programada para lanzarse en 2025, con un diseño mejorado y retrocompatibilidad.
Nintendo Life lanza 'Better eShop', una alternativa a la tienda de Nintendo, mejorando la experiencia de usuario y el descubrimiento de juegos en Switch.
Meta presenta SEAMLESSM4T, un innovador modelo de traducción automática que permite conversaciones fluidas en 101 idiomas, superando limitaciones tradicionales.
El iPhone SE 4, conocido como iPhone 16E, se lanzará en marzo con un rediseño notable, incluyendo Face ID y un potente A18 chipset.
LG está reintroduciendo su icónico TV W5, una evolución del famoso Wallpaper TV, con mejoras en tecnología inalámbrica y calidad de imagen.
AVerMedia presenta su línea GO Series con dos nuevos dispositivos: ELITE GO GC313Pro y CORE GO GC313, optimizados para gamers y creadores de contenido.
NVIDIA lanza su serie GeForce RTX 50, con mejoras notables en rendimiento 4K y nuevas tecnologías, posicionándose como la opción ideal para gamers.
Google está desarrollando una nueva función para Wear OS que permitirá a los usuarios escanear sus pases de transporte sin abrir Wallet, mejorando la experiencia de viaje.
Xiaomi lanza sus altavoces Bluetooth en España, el modelo principal a 79,99 euros y el Mini a 39,99 euros, prometiendo calidad y portabilidad.
Bwin presenta su campaña "Grandes apuestas", destacando la emoción de arriesgarse en las apuestas, más allá del resultado, con figuras del fútbol como protagonistas.
MediaMarkt nombra a Gloria Maltas como responsable de Corporate Communications & Sustainability, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y comunicación estratégica.
Google Search ha visto caer su participación global por debajo del 90% por primera vez desde 2015, debido a la creciente competencia y cambios en el comportamiento del usuario.