
Las bolsas europeas y el Ibex 35 cierran la semana con una abertura en verde
Las bolsas europeas cerraron una semana de alta moderada tras señales de avances en la relación entre EE. UU. y China, con resultados empresariales y datos macroeconómicos.
Las bolsas europeas cerraron una semana de alta moderada tras señales de avances en la relación entre EE. UU. y China, con resultados empresariales y datos macroeconómicos.
Estados Unidos y China muestran avances en sus negociaciones comerciales, generando optimismo en los mercados y posibles cambios en las tarifas y relaciones internacionales.
Las bolsas europeas abren en terreno mixto mientras los inversores esperan resultados empresariales y datos económicos, en un contexto de incertidumbre global y tensiones comerciales.
Los mercados bursátiles reaccionaron ante las tensiones arancelarias con avances impulsados por Boeing y tecnológicas, pese a la incertidumbre por posibles decisiones unilaterales.
Las recientes restricciones de China sobre imanes de tierras raras amenazan la producción de los robots Optimus de Tesla, generando incertidumbre en el sector tecnológico.
El Kia EV6 mejora su compatibilidad con infraestructura de carga al incorporar puertos Tesla NACS, facilitando mayor acceso y flexibilidad para sus usuarios.
El mercado europeo de vehículos eléctricos experimenta cambios significativos, con Volkswagen tomando la delantera tras años de liderazgo de Tesla.
Google intensifica su política de regreso a la oficina en EE.UU., exigiendo presencia híbrida para evitar recortes y reducir gastos.
Ex empleados y expertos advierten sobre los riesgos de que OpenAI cambie su estructura y prioridades, poniendo en riesgo su misión y seguridad.
Google invierte millones para integrar su inteligencia artificial Gemini en los dispositivos Galaxy, fortaleciendo su presencia en el ecosistema Android.
OpenAI financiaría la compra del navegador Chrome de Google si un tribunal lo ordena, en medio del enfrentamiento legal por prácticas monopolísticas.
Sam Altman abandona su cargo en Oklo para facilitar alianzas estratégicas y fortalecer su salida a bolsa en un mercado de energía limpia y tecnología avanzada.
El Washington Post y OpenAI unen fuerzas para mejorar la accesibilidad y el acceso rápido a contenido periodístico confiable mediante ChatGPT.
El Washington Post se une a OpenAI para integrar su contenido en ChatGPT, permitiendo ofrecer resúmenes, citas y enlaces directos a artículos.
La carrera por la mejor píldora para adelgazar se intensifica, con avances prometedores, optimismo en el mercado y novedades en tratamientos orales para la obesidad.
Tesla ha comenzado a resolver algunas demandas por accidentes mortales, marcando un cambio en su tradicional estrategia legal y en la percepción de seguridad.
OpenAI revela cómo ChatGPT puede mostrar autoconciencia mediante respuestas humorísticas y auto-críticas, acercándose a una interacción más natural.
Diversos modelos de inteligencia artificial intentaron predecir las selecciones del draft 2025, mostrando resultados variables y evidenciando sus limitaciones en análisis deportivos.
Una nueva tendencia viral combina redes sociales y inteligencia artificial, donde usuarios solicitan a ChatGPT críticas y comentarios divertidos sobre sus perfiles.
Modelos de IA avanzados pueden detectar ubicaciones con poca información, generando debates sobre privacidad y el uso responsable de esta tecnología.
Un estudio reciente muestra cómo las actitudes de cortesía hacia las IA no influyen en sus respuestas, generando debates sobre la interacción digital y social.
El uso de expresiones de cortesía en interacciones con IA influye en costos y en la calidad de la experiencia, fomentando relaciones más humanas y respetuosas.
El avance de la inteligencia artificial implica un incremento en el consumo de energía y recursos hídricos, generando preocupaciones sobre su impacto ambiental.
Standard Chartered ha elevado su perspectiva sobre XRP, pronosticando un notable aumento en su valor impulsado por factores legales y de mercado.
Bitcoin cae a $77,000 en medio de un clima de incertidumbre económica, afectando igualmente a acciones de empresas asociadas al sector cripto.
La caída del precio de Bitcoin a mínimos anuales ha generado opiniones encontradas, entre expectativas de recuperación y temores de un ciclo alcista agotado.
Google está a punto de revolucionar la instalación de aplicaciones en Android 16 con Cloud-Compilation, una innovadora función que optimiza el proceso en dispositivos limitados.
Meta migra oficialmente Threads a ‘threads.com’ y añade funciones innovadoras para potenciar la experiencia en escritorio y mejorar la gestión de contenidos.
Google ofrece reparación gratuita para algunos Pixel 7a afectados por hinchazón de batería y deformaciones, con opciones adicionales para dispositivos fuera de garantía.
OpenAI incrementa los límites de uso para ChatGPT Plus, ofreciendo mayor acceso a modelos avanzados y nuevas funciones para usuarios suscritos.
ChatGPT se posiciona como una aliada innovadora en la cocina, facilitando desde recetas hasta solución de errores y planificación de comidas.
Google introduce un nuevo gesto en la Play Store para aumentar la seguridad y reducir compras accidentales en sus dispositivos.
Una falla técnica en la última versión de ChatGPT ha provocado sonidos inquietantes y virales, despertando tanto diversión como preocupación en plataformas digitales.
OpenAI comparte estrategias clave para mejorar el rendimiento y la precisión en el uso de ChatGPT 4.1, incluyendo recomendaciones para estructurar y optimizar los prompts.
Google Cloud lanza un protocolo y herramientas para facilitar la colaboración segura entre agentes de inteligencia artificial en Vertex AI.
Samsung regresará a Nueva York en julio para presentar innovaciones en sus dispositivos plegables, anticipando mejoras y nuevos productos en su línea Galaxy.
Google lanza Gemini Live para Android, una herramienta multitarea que mejora traducciones, diagnóstico y creatividad en la experiencia móvil.
Google lanza una versión renovada de Gemini con interacción más natural y cambios en el logotipo de Gmail para mejorar la experiencia del usuario.
Google agrega nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial en sus herramientas de Workspace para mejorar productividad y colaboración en abril de 2025.
El Ibex 35 y las bolsas europeas esperan subidas del 2,5% este lunes, impulsadas por ganancias en Wall Street y novedades en la guerra comercial.
Los mercados enfrentan alta volatilidad tras anuncios de aranceles, con descensos significativos en índices bursátiles y expectativas inciertas para la próxima temporada de resultados.
La pausa de 90 días en aranceles anunciada por Trump desata una euforia en Wall Street, disparando los índices bursátiles y generando optimismo global.
El IBEX 35 abre con una notable caída del 2,69%, liderada por pérdidas en Banco Sabadell y presiones externas por la disputa comercial entre EEUU y China.
Wall Street se prepara para una semana clave, marcada por la volatilidad de los mercados y la incertidumbre en torno a la guerra comercial entre EE.UU. y China.
La reciente caída del 19% en la capitalización de mercado de Apple revela un contexto crítico de tensión comercial que amenaza su estabilidad financiera.
Las bolsas europeas y de Wall Street recuperan terreno tras el rebote en Asia, aunque analistas advierten sobre una posible recesión.
El Ibex 35 y las bolsas europeas experimentan un esperado rebote tras caídas por la escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China.
La integración de la API de OpenAI GPT-4a revoluciona la gestión y optimización de campañas en Google Ads, automatizando tareas clave y mejorando resultados.
La plataforma australiana ͏amplía su conjunto de herramientas con IA que a͏yudan ͏en diseño, nombr͏e de m͏arca y creació͏n de conteni͏do.
Aprende a optimizar tus consultas en ChatGPT con instrucciones precisas y detalladas para obtener respuestas más útiles y relevantes.