
Se acabó ver publicidad de Temu, Aliexpress y Shein en Internet. Los aranceles paralizan sus campañas digitales
Temu reduce su inversión publicitaria en EE. UU. y cae en la App Store, afectando su presencia mientras su competencia gana terreno.
Temu reduce su inversión publicitaria en EE. UU. y cae en la App Store, afectando su presencia mientras su competencia gana terreno.
La Iniciativa de Pagos Europea (EPI) advierte de que Europa se juega su independencia en los pagos digitales. Incorporará en 2026 los pagos instantáneos en comercios físicos a través de su plataforma Wero
Las recientes restricciones chinas sobre tierras raras ponen en jaque la cadena de suministro internacional y aumentan la preocupación en Washington.
Los mercados estadounidenses inician la semana con avances significativos, gracias a la reciente flexibilidad en las importaciones de productos electrónicos desde China.
Apple se prepara para relanzar su Vision Pro con dos nuevos modelos que buscan mejorar su accesibilidad y superar los retos del mercado.
OpenAI financiaría la compra del navegador Chrome de Google si un tribunal lo ordena, en medio del enfrentamiento legal por prácticas monopolísticas.
Sam Altman abandona su cargo en Oklo para facilitar alianzas estratégicas y fortalecer su salida a bolsa en un mercado de energía limpia y tecnología avanzada.
El Washington Post y OpenAI unen fuerzas para mejorar la accesibilidad y el acceso rápido a contenido periodístico confiable mediante ChatGPT.
El Washington Post se une a OpenAI para integrar su contenido en ChatGPT, permitiendo ofrecer resúmenes, citas y enlaces directos a artículos.
La carrera por la mejor píldora para adelgazar se intensifica, con avances prometedores, optimismo en el mercado y novedades en tratamientos orales para la obesidad.
Tesla ha comenzado a resolver algunas demandas por accidentes mortales, marcando un cambio en su tradicional estrategia legal y en la percepción de seguridad.
OpenAI gasta millones en interacciones corteses con ChatGPT, evidenciando cómo la ética digital también tiene costes económicos significativos.
Una demanda en Los Ángeles acusa a Tesla de manipular odómetros para reducir garantías, aumentando así sus ingresos por reparaciones.
Un juez de EE.UU. dictaminó que Google consolidó su dominio en la publicidad digital, enfrentando posibles medidas para limitar su poder en el mercado.
Google reforzó su seguridad en 2024, bloqueando millones de cuentas y anuncios para combatir fraudes y amenazas impulsadas por inteligencia artificial.
Microsoft y OpenAI reevalúan su colaboración, enfrentando cambios en inversiones y liderazgo en la carrera por la inteligencia artificial avanzada.
El avance de la inteligencia artificial implica un incremento en el consumo de energía y recursos hídricos, generando preocupaciones sobre su impacto ambiental.
Un estudio revela cómo GPT-4.5 logra convencer a la mayoría de las personas en interacción simulada, demostrando avances en imitación de la conversación humana.
Las universidades están integrando inteligencia artificial con promociones gratuitas para estudiantes, promoviendo su uso durante exámenes y trabajos académicos.
Sam Altman ve en la inteligencia artificial una transformación profunda y filosófica, similar a la Edad del Renacimiento, más allá de los avances tecnológicos.
La presencia habitual de la “em dash” en textos puede revelar si fueron creados por inteligencia artificial, alertando a usuarios y estudiantes.
La inteligencia artificial, a través de ChatGPT, optimiza tareas, mejora la comunicación y fomenta el bienestar en la vida cotidiana.
¿Ser cortés con las máquinas tiene un impacto económico y ambiental que vale la pena considerar en la era digital?
Standard Chartered ha elevado su perspectiva sobre XRP, pronosticando un notable aumento en su valor impulsado por factores legales y de mercado.
Bitcoin cae a $77,000 en medio de un clima de incertidumbre económica, afectando igualmente a acciones de empresas asociadas al sector cripto.
La caída del precio de Bitcoin a mínimos anuales ha generado opiniones encontradas, entre expectativas de recuperación y temores de un ciclo alcista agotado.
Google está a punto de revolucionar la instalación de aplicaciones en Android 16 con Cloud-Compilation, una innovadora función que optimiza el proceso en dispositivos limitados.
ChatGPT podría pronto permitir compras directas en Shopify, facilitando transacciones rápidas y simplificadas sin abandonar la conversación.
Apple y OpenAI colaboran para integrar ChatGPT en sus próximos sistemas, buscando mejorar Siri y potenciar la monetización de IA en sus dispositivos.
Google Messages está desarrollando funciones que mejorarán la seguridad y facilitan la compartición de ubicación en tiempo real para sus usuarios.
Una vulnerabilidad en versiones específicas del SDK JavaScript del XRP Ledger pone en riesgo la seguridad de las wallets digitales, tras un ataque dirigido.
ChatGPT Search crece rápidamente en la UE, acercándose a convertirse en una plataforma muy grande, aunque aún lejos del dominio de Google.
OpenAI lanza una función que personaliza y mejora la precisión de las búsquedas en ChatGPT mediante memorias adaptadas a cada usuario.
OpenAI impulsa innovaciones en IA, pero enfrenta críticas por su elevado consumo energético y el impacto de las interacciones humanas en su sostenibilidad.
Google Cloud presenta su innovador servicio Cloud WAN, mejorando la conectividad empresarial con alta velocidad, baja latencia y soluciones multicloud integradas.
Google lanza la cuarta beta de Android 16, abriendo el programa a otros fabricantes y presentando pequeñas novedades visuales antes del lanzamiento final.
CATL revoluciona la industria con avances en baterías, incluyendo una tecnología ultrarrápida que aumenta significativamente la autonomía de los vehículos eléctricos.
Google Messages lanza nuevas funciones para reforzar la seguridad, como advertencias sobre contenido sensible y protección contra fraudes en mensajes.
Google Photos implementa una nueva función en beta que mejora y amplia fotos antiguas, ofreciendo mayor rango y calidad en las imágenes.
El Ibex 35 y las bolsas europeas esperan subidas del 2,5% este lunes, impulsadas por ganancias en Wall Street y novedades en la guerra comercial.
Los mercados enfrentan alta volatilidad tras anuncios de aranceles, con descensos significativos en índices bursátiles y expectativas inciertas para la próxima temporada de resultados.
La pausa de 90 días en aranceles anunciada por Trump desata una euforia en Wall Street, disparando los índices bursátiles y generando optimismo global.
El IBEX 35 abre con una notable caída del 2,69%, liderada por pérdidas en Banco Sabadell y presiones externas por la disputa comercial entre EEUU y China.
Wall Street se prepara para una semana clave, marcada por la volatilidad de los mercados y la incertidumbre en torno a la guerra comercial entre EE.UU. y China.
La reciente caída del 19% en la capitalización de mercado de Apple revela un contexto crítico de tensión comercial que amenaza su estabilidad financiera.
Las bolsas europeas y de Wall Street recuperan terreno tras el rebote en Asia, aunque analistas advierten sobre una posible recesión.
El Ibex 35 y las bolsas europeas experimentan un esperado rebote tras caídas por la escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China.
Aprende a optimizar tus consultas en ChatGPT con instrucciones precisas y detalladas para obtener respuestas más útiles y relevantes.
Aprovecha esta oferta limitada para descargar un ebook gratuito que cubre programación, desarrollo web, inteligencia artificial y técnicas avanzadas de datos.
Aprender a diseñar prompts efectivos y conocer las diferencias entre modelos de IA son claves para aprovechar al máximo ChatGPT en diversas tareas.