
El Ibex 35 y las bolsas europeas abren a la baja por las tensiones en Oriente Medio
Los mercados globales caen ante tensiones en Oriente Medio, mientras el petróleo sube y la política monetaria y alianzas empresariales también generan cambios clave.
Los mercados globales caen ante tensiones en Oriente Medio, mientras el petróleo sube y la política monetaria y alianzas empresariales también generan cambios clave.
Las bolsas europeas, incluido el Ibex 35, comienzan la semana a la baja por tensiones en Oriente Medio, mientras los mercados globales reaccionan a datos económicos y decisiones monetarias.
Estados Unidos refuerza sus restricciones en semiconductores, afectando el desarrollo de inteligencia artificial y acelerando la competencia tecnológica global.
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo que contempla la reducción de barreras comerciales y cambios en los aranceles, pese a la incertidumbre global.
Negociaciones entre China y EE. UU. generan expectativas de alivio, pero las tensiones persisten, impactando mercados globales, divisas y precios del petróleo.
Tesla suspende temporalmente la producción en su planta de Austin, afectando modelos clave y generando expectativas sobre sus futuros proyectos tecnológicos.
Una actualización defectuosa en las controles de API provocó una interrupción global que afectó numerosos servicios y generó retrasos en la recuperación.
Tesla acusa a un exingeniero y su firma emergente por presunto robo de secretos sobre manos robóticas utilizadas en Optimus.
HubSpot innova con una integración nativa de ChatGPT, permitiendo análisis profundo y decisiones rápidas sin conocimientos técnicos especializados.
Google incrementa su inversión en inteligencia artificial y reestructura su plantilla en 2023, enfocándose en innovación y ajuste de recursos.
Nvidia anticipa un crecimiento acelerado en vehículos autónomos, robótica y máquinas inteligentes en la próxima década, transformando el transporte global.
Google refuerza su liderazgo en inteligencia artificial con un nuevo nombramiento clave para potenciar su innovación y competitividad en el sector.
Nvidia fortalece su presencia en Europa mediante alianzas estratégicas que impulsan infraestructura de IA y garantizan la soberanía de datos en la región.
OpenAI amplía su infraestructura tecnológica al integrar Google Cloud, buscando mayor diversificación y respaldo en recursos computacionales para sus proyectos de IA.
Google lanza una nueva ronda de buyouts y ajustes en su plantilla para centrarse en la innovación y reducir costos estratégicamente.
La salida de Milan Kovac, clave en el desarrollo de Optimus, pone en duda los ambiciosos planes de Tesla para su robot humanoide en 2025.
La inteligencia artificial empieza a acompañar a los padres en la crianza, ofreciendo nuevas herramientas, experiencias y también desafíos que requieren atención cuidadosa.
La inteligencia artificial revoluciona la forma en que consultamos y aprovechamos los manuales de electrodomésticos, facilitando diagnósticos y trucos en tiempo real.
Un nuevo modelo de lenguaje de código abierto impulsa avances en análisis de grandes volúmenes de información, acercándose a los niveles de modelos comerciales avanzados.
El aumento de datos contaminados en IA genera riesgos de colapso y frena la innovación, afectando la calidad y confiabilidad del contenido generado.
Google lanza Gemini 2.5 Flash-Lite, una versión más rápida, económica y eficiente de su modelo de inteligencia artificial con avances en razonamiento y procesamiento multimodal.
Las diferencias entre OpenAI y Microsoft podrían poner en riesgo su alianza, debido a desacuerdos y posibles acciones legales que afectan el desarrollo de la IA.
Aprende cómo usar líneas en blanco en prompts para potenciar la interacción y obtener respuestas más precisas y creativas de modelos como ChatGPT.
Una de las principales ballenas de Bitcoin realiza una inversión de 200 millones de dólares tras sufrir pérdidas, en un contexto de alta volatilidad y riesgos en el mercado.
Tres criptomonedas emergentes muestran potencial de crecimiento en el cierre de 2024 y prometen movimientos relevantes en el mercado digital.
Dos proyectos de ley en Florida para invertir en Bitcoin fueron retirados, dejando al estado fuera de la carrera por reservas digitales.
El mercado de criptomonedas vive una etapa de alta movilización y previsiones extremas, con inversión institucional y movimientos regulatorios que podrían multiplicar su valor.
Google lanza su nuevo Gemini 2.5 Pro, con mejoras en rendimiento y capacidades avanzadas para razonamiento, matemáticas y programación.
OpenAI introduce un nuevo modo de grabación en ChatGPT para macOS, con transcripción automática, resúmenes y almacenamiento seguro de las conversaciones.
Investigadores del MIT advierten sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de chatbots en las capacidades cognitivas y la memoria.
Descubre cómo la integración de ChatGPT con Any.do potencia la gestión de tareas, recordatorios y eventos para una organización más sencilla y eficiente.
Google prueba en EE.UU. una innovadora función de búsqueda en vivo con reconocimiento de voz e inteligencia artificial en su app, con nuevas capacidades en desarrollo.
Google pospone su evento exclusivo para fanáticos, alimentando dudas sobre la posible fecha y características del esperado Pixel 10.
Descubre las diferentes opciones de ChatGPT, que van desde una versión gratuita con funciones básicas hasta pagadas con capacidades innovadoras y avanzadas.
OpenAI incorpora la función de generación de imágenes en ChatGPT para WhatsApp, permitiendo mayor interacción y límites ajustables mediante vinculación de cuentas.
Apple añade ChatGPT a iOS 26 beta mediante Image Playground, ofreciendo creación rápida y sencilla de imágenes con múltiples estilos integrados en el sistema.
Google Maps incorpora inteligencia artificial para fomentar desplazamientos más sostenibles en ciudades de Europa y el mundo, optimizando rutas y reduciendo emisiones.
WhatsApp ahora integra funciones de inteligencia artificial, pero su polémico botón y la conexión con ChatGPT generan opiniones divididas entre los usuarios.
Google experimenta en EE.UU. una innovadora función de resúmenes en audio estilo podcast, impulsada por inteligencia artificial para mejorar la búsqueda.
El IBEX 35 inicia la semana con leves cambios, mientras atención se centra en la OPA de Grifols y las negociaciones internacionales y sectoriales.
Las bolsas europeas y estadounidenses operan con incertidumbre ante decisiones del BCE, datos económicos débiles y tensiones en negociaciones comerciales globales.
El Ibex 35 inicia la semana con caídas, recuperándose poco después, mientras los inversores atentos a las decisiones de la Fed y el BCE.
Decisión judicial en EE. UU. impulsa mercados internacionales, mientras las tensiones comerciales y políticas generan incertidumbre en los principales indicadores globales.
Invertir en tecnologías emergentes requiere estrategia y cautela; los ETFs diversificados son una opción recomendada para gestionar riesgos y aprovechar oportunidades.
El IBEX 35 cierra con leves avances tras una racha positiva, destacó Grifols y Acciona Energías Renovables, mientras el mercado analiza cambios en deuda y macroeconomía.
Los mercados estadounidenses cerraron con movimientos diversos ante la incertidumbre fiscal, destacando subidas y bajadas en empresas tecnológicas y sectores en transformación.
Las tensiones en los mercados globales aumentan por las preocupaciones fiscales en EE.UU., elevando los rendimientos de bonos y provocando caídas en bolsas internacionales.
Citrix alerta sobre múltiples vulnerabilidades críticas en sus productos, afectando sistemas y plataformas, y proporciona actualizaciones para mitigar riesgos.
Descubre cómo ChatGPT potencia la productividad, automatiza tareas y convierte la gestión laboral en una experiencia motivadora y eficiente.
Aprovecha esta oferta limitada para acceder a funciones avanzadas de ChatGPT Teams con un descuento excepcional y mejora la colaboración en tus proyectos.