
El S&P500 inicia la semana con expectativas de ventas suaves
Wall Street inicia la semana con calma, tras una semana alcista, en medio de expectativas y cierta incertidumbre por la tensión comercial entre EE.UU. y China.
Wall Street inicia la semana con calma, tras una semana alcista, en medio de expectativas y cierta incertidumbre por la tensión comercial entre EE.UU. y China.
El Nikkei suma su cuarta jornada consecutiva de ganancias impulsado por el sector automovilístico, mientras los mercados mundiales enfrentan incertidumbres económicas y políticas.
La Unión Europea flexibiliza y retrasa la aplicación de los nuevos límites de emisiones en 2025, adaptándose a los desafíos del sector automotor.
Las bolsas europeas cerraron una semana de alta moderada tras señales de avances en la relación entre EE. UU. y China, con resultados empresariales y datos macroeconómicos.
Estados Unidos y China muestran avances en sus negociaciones comerciales, generando optimismo en los mercados y posibles cambios en las tarifas y relaciones internacionales.
Google Cloud Next 2025 destacó por su innovación, alianzas estratégicas y expansión global, consolidándose como un referente en inteligencia artificial y soluciones en la nube.
Tesla podría comenzar en China la producción de una versión de tres filas del Modelo Y el próximo mes, ampliando su oferta en el mercado local.
Apple elimina temporalmente la función de oxígeno en sangre en los nuevos Apple Watch Series 9 y Ultra 2 en EE.UU. por una orden judicial.
Tesla reacerca la transferencia de FSD y ofrece descuentos en el Model Y para impulsar ventas en medio de una demanda creciente en EE. UU.
El Kia EV6 mejora su compatibilidad con infraestructura de carga al incorporar puertos Tesla NACS, facilitando mayor acceso y flexibilidad para sus usuarios.
El mercado europeo de vehículos eléctricos experimenta cambios significativos, con Volkswagen tomando la delantera tras años de liderazgo de Tesla.
Google intensifica su política de regreso a la oficina en EE.UU., exigiendo presencia híbrida para evitar recortes y reducir gastos.
Ex empleados y expertos advierten sobre los riesgos de que OpenAI cambie su estructura y prioridades, poniendo en riesgo su misión y seguridad.
Google invierte millones para integrar su inteligencia artificial Gemini en los dispositivos Galaxy, fortaleciendo su presencia en el ecosistema Android.
OpenAI financiaría la compra del navegador Chrome de Google si un tribunal lo ordena, en medio del enfrentamiento legal por prácticas monopolísticas.
Sam Altman abandona su cargo en Oklo para facilitar alianzas estratégicas y fortalecer su salida a bolsa en un mercado de energía limpia y tecnología avanzada.
Las IA generativas están revolucionando la forma en que las marcas participan en los resultados de búsqueda y la publicidad digital.
La interacción con modelos de inteligencia artificial como ChatGPT permite recopilar datos personales y construir perfiles, generando implicaciones en privacidad y uso de información.
La inteligencia artificial, con reconocimiento facial y voz, ofrece ayuda en momentos de crisis emocional, complementando la atención profesional y brindando apoyo inmediato.
Ejecutivos de las industrias tecnológica y energética debaten sobre las opciones para abastecer la creciente demanda de energía de la inteligencia artificial.
Con avances en búsquedas en línea y procesamiento de tareas complejas, ChatGPT muestra una evolución significativa desde su lanzamiento.
Aprender a comunicarte eficazmente con chatbots potencia su utilidad y precisión, mejorando resultados mediante estrategias específicas de prompt engineering.
La inteligencia artificial está transformando las fotos antiguas, mejorando su calidad y color, aunque sin garantizar una restauración perfecta.
Standard Chartered ha elevado su perspectiva sobre XRP, pronosticando un notable aumento en su valor impulsado por factores legales y de mercado.
Bitcoin cae a $77,000 en medio de un clima de incertidumbre económica, afectando igualmente a acciones de empresas asociadas al sector cripto.
La caída del precio de Bitcoin a mínimos anuales ha generado opiniones encontradas, entre expectativas de recuperación y temores de un ciclo alcista agotado.
Google está a punto de revolucionar la instalación de aplicaciones en Android 16 con Cloud-Compilation, una innovadora función que optimiza el proceso en dispositivos limitados.
OpenAI trabaja en mejorar la personalización de GPT-4, abordando quejas por su carácter excesivamente entusiasta y respuestas poco directas.
Android 16 incorporará una función que bloquea conexiones USB en teléfonos bloqueados, reforzando la protección de datos sensibles ante amenazas específicas.
OpenAI presenta Deep Research, una innovadora herramienta que optimiza la investigación en línea mediante inteligencia artificial basada en el modelo O3.
Apple podría lanzar el iPhone 17e en 2026, tras el éxito del modelo 16e y en medio de una posible revisión de su estrategia.
Google prepara una actualización de Find My Device que promete mejorar significativamente la precisión en la localización de objetos perdidos mediante tecnología UWB.
Motorola prepara el relanzamiento de su icónico smartwatch Moto 360, con diseño renovado y hardware de última generación para 2025.
OpenAI presenta una versión gratuita y simplificada de su herramienta Deep Research para realizar búsquedas precisas en ChatGPT, accesible sin suscripción.
En 2025, la adopción de grandes modelos de lenguaje como ChatGPT ha alcanzado niveles sin precedentes, cambiando significativamente la interacción con la tecnología.
Google finalizará el soporte para modelos antiguos de Nest Thermostat en 2025 y se retira del mercado europeo, afectando algunas funciones y opciones de renovación.
Google lanza una nueva actualización de Gmail en iPhone, incorporando Material Design 3, funciones personalizables y herramientas de inteligencia artificial.
Explora cómo Adobe Firefly Image Model 4 y ChatGPT generan resultados similares en estilos, escenas y detalles, con diferencias sutiles en interpretación y enfoque.
Google moderniza Meet con un diseño más dinámico y fondos coloridos, mejorando la experiencia y enfoque del usuario en videollamadas.
Las bolsas europeas abren en terreno mixto mientras los inversores esperan resultados empresariales y datos económicos, en un contexto de incertidumbre global y tensiones comerciales.
Los mercados bursátiles reaccionaron ante las tensiones arancelarias con avances impulsados por Boeing y tecnológicas, pese a la incertidumbre por posibles decisiones unilaterales.
El Ibex 35 y las bolsas europeas esperan subidas del 2,5% este lunes, impulsadas por ganancias en Wall Street y novedades en la guerra comercial.
Los mercados enfrentan alta volatilidad tras anuncios de aranceles, con descensos significativos en índices bursátiles y expectativas inciertas para la próxima temporada de resultados.
La pausa de 90 días en aranceles anunciada por Trump desata una euforia en Wall Street, disparando los índices bursátiles y generando optimismo global.
El IBEX 35 abre con una notable caída del 2,69%, liderada por pérdidas en Banco Sabadell y presiones externas por la disputa comercial entre EEUU y China.
Wall Street se prepara para una semana clave, marcada por la volatilidad de los mercados y la incertidumbre en torno a la guerra comercial entre EE.UU. y China.
La reciente caída del 19% en la capitalización de mercado de Apple revela un contexto crítico de tensión comercial que amenaza su estabilidad financiera.
La integración de la API de OpenAI GPT-4a revoluciona la gestión y optimización de campañas en Google Ads, automatizando tareas clave y mejorando resultados.
La plataforma australiana ͏amplía su conjunto de herramientas con IA que a͏yudan ͏en diseño, nombr͏e de m͏arca y creació͏n de conteni͏do.
Aprende a optimizar tus consultas en ChatGPT con instrucciones precisas y detalladas para obtener respuestas más útiles y relevantes.