
El Ibex 35 y las bolsas europeas abren a la baja por las tensiones en Oriente Medio
Los mercados globales caen ante tensiones en Oriente Medio, mientras el petróleo sube y la política monetaria y alianzas empresariales también generan cambios clave.
Los mercados globales caen ante tensiones en Oriente Medio, mientras el petróleo sube y la política monetaria y alianzas empresariales también generan cambios clave.
Las bolsas europeas, incluido el Ibex 35, comienzan la semana a la baja por tensiones en Oriente Medio, mientras los mercados globales reaccionan a datos económicos y decisiones monetarias.
Estados Unidos refuerza sus restricciones en semiconductores, afectando el desarrollo de inteligencia artificial y acelerando la competencia tecnológica global.
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo que contempla la reducción de barreras comerciales y cambios en los aranceles, pese a la incertidumbre global.
Negociaciones entre China y EE. UU. generan expectativas de alivio, pero las tensiones persisten, impactando mercados globales, divisas y precios del petróleo.
OpenAI revisa su tarifa para ChatGPT Enterprise, introduciendo un sistema basado en créditos y descuentos promocionales para contratos a largo plazo.
Tesla construye en Shanghai su mayor planta de baterías para redes en China, fortaleciendo su presencia en un mercado estratégico y en crecimiento.
Sam Altman anuncia GPT-5 para este verano, con importantes mejoras, y analiza posibles cambios en la monetización y publicidad en OpenAI.
Tesla suspende temporalmente la producción en su planta de Austin, afectando modelos clave y generando expectativas sobre sus futuros proyectos tecnológicos.
Una actualización defectuosa en las controles de API provocó una interrupción global que afectó numerosos servicios y generó retrasos en la recuperación.
Tesla acusa a un exingeniero y su firma emergente por presunto robo de secretos sobre manos robóticas utilizadas en Optimus.
HubSpot innova con una integración nativa de ChatGPT, permitiendo análisis profundo y decisiones rápidas sin conocimientos técnicos especializados.
Google incrementa su inversión en inteligencia artificial y reestructura su plantilla en 2023, enfocándose en innovación y ajuste de recursos.
Nvidia anticipa un crecimiento acelerado en vehículos autónomos, robótica y máquinas inteligentes en la próxima década, transformando el transporte global.
Google refuerza su liderazgo en inteligencia artificial con un nuevo nombramiento clave para potenciar su innovación y competitividad en el sector.
Nvidia fortalece su presencia en Europa mediante alianzas estratégicas que impulsan infraestructura de IA y garantizan la soberanía de datos en la región.
A medida que la inteligencia artificial avanzan, surgen preocupaciones sobre su control, seguridad y posibles riesgos para la humanidad.
Descubre cómo ChatGPT transforma la productividad laboral mediante análisis, resúmenes y generación de ideas, optimizando tareas y ahorrando tiempo.
Dos modelos de inteligencia artificial compiten en eficiencia y profundidad para planificar viajes, revelando ventajas y limitaciones en su uso.
Sam Altman analiza los avances en IA, sus beneficios y riesgos en la crianza, y destaca la importancia de una supervisión adecuada.
WhatsApp ahora permite crear y modificar imágenes usando inteligencia artificial, integrando funciones de ChatGPT para una experiencia más creativa y sencilla.
La inteligencia artificial empieza a acompañar a los padres en la crianza, ofreciendo nuevas herramientas, experiencias y también desafíos que requieren atención cuidadosa.
La inteligencia artificial revoluciona la forma en que consultamos y aprovechamos los manuales de electrodomésticos, facilitando diagnósticos y trucos en tiempo real.
Una de las principales ballenas de Bitcoin realiza una inversión de 200 millones de dólares tras sufrir pérdidas, en un contexto de alta volatilidad y riesgos en el mercado.
Tres criptomonedas emergentes muestran potencial de crecimiento en el cierre de 2024 y prometen movimientos relevantes en el mercado digital.
Dos proyectos de ley en Florida para invertir en Bitcoin fueron retirados, dejando al estado fuera de la carrera por reservas digitales.
El mercado de criptomonedas vive una etapa de alta movilización y previsiones extremas, con inversión institucional y movimientos regulatorios que podrían multiplicar su valor.
OpenAI presenta un nuevo modo de interacción por voz en ChatGPT para macOS, enfocado en usuarios premium, con futuras expansiones esperadas.
Android 16 para Pixel trae mejoras, pero también problemas que Google ya está abordando en próximas actualizaciones para mejorar la experiencia.
Google lanza Gemini 2.5 Flash-Lite, un modelo de IA ágil, económico y preparado para tareas de gran escala y velocidad.
Google Messages suma nuevas funciones, ampliando opciones y eliminando barreras en la comunicación en chats RCS.
Google apuesta por TSMC para su chip Tensor G5, marcando un cambio estratégico frente a los desafíos tecnológicos de Samsung.
OpenAI prueba nuevas funciones en ChatGPT para mejorar la gestión automática de correos y agendas, ofreciendo mayor eficiencia y productividad a los usuarios.
Se ha filtrado una posible versión reducida de la próxima tarjeta gráfica flagship de Nvidia, destinada únicamente al mercado chino, programada para 2025.
Google muestra una innovadora función de búsqueda conversacional en tiempo real, impulsada por inteligencia artificial y disponible en fase experimental.
Volkswagen presenta su primer robotaxi de nivel 4, con innovador diseño, tecnología avanzada y planes de despliegue en Europa y EE.UU. para 2026.
Las funciones de pantalla siempre activa en iPhone, Samsung y Google buscan ofrecer acceso rápido a información importante y mejorar la interacción del usuario.
Una investigación del MIT muestra cómo el uso de ChatGPT puede disminuir la actividad cerebral y limitar la creatividad en jóvenes.
Google emplea videos de YouTube para entrenar inteligencia artificial, generando preocupaciones sobre derechos de creadores y protección de contenido.
El IBEX 35 inicia la semana con leves cambios, mientras atención se centra en la OPA de Grifols y las negociaciones internacionales y sectoriales.
Las bolsas europeas y estadounidenses operan con incertidumbre ante decisiones del BCE, datos económicos débiles y tensiones en negociaciones comerciales globales.
El Ibex 35 inicia la semana con caídas, recuperándose poco después, mientras los inversores atentos a las decisiones de la Fed y el BCE.
Decisión judicial en EE. UU. impulsa mercados internacionales, mientras las tensiones comerciales y políticas generan incertidumbre en los principales indicadores globales.
Invertir en tecnologías emergentes requiere estrategia y cautela; los ETFs diversificados son una opción recomendada para gestionar riesgos y aprovechar oportunidades.
El IBEX 35 cierra con leves avances tras una racha positiva, destacó Grifols y Acciona Energías Renovables, mientras el mercado analiza cambios en deuda y macroeconomía.
Los mercados estadounidenses cerraron con movimientos diversos ante la incertidumbre fiscal, destacando subidas y bajadas en empresas tecnológicas y sectores en transformación.
Las tensiones en los mercados globales aumentan por las preocupaciones fiscales en EE.UU., elevando los rendimientos de bonos y provocando caídas en bolsas internacionales.
Aprende técnicas avanzadas para formular prompts efectivos y potenciar la capacidad de ChatGPT, obteniendo respuestas más precisas, profundas y bien estructuradas.
Citrix alerta sobre múltiples vulnerabilidades críticas en sus productos, afectando sistemas y plataformas, y proporciona actualizaciones para mitigar riesgos.
Descubre cómo ChatGPT potencia la productividad, automatiza tareas y convierte la gestión laboral en una experiencia motivadora y eficiente.