
Ligero retroceso en el Ibex 35 y en las bolsas europeas por la inflación
Las bolsas globales suben tras la tregua entre EE. UU. y China, con avances en Wall Street y cifras mixtas en Asia, en un escenario de incertidumbre.
Mariano Silveyra es el director general de Cabify en España. Ingeniero Aeronaútico por la Universidad Nacional de La Plata, el directivo dio sus primeros pasos en la energética argentina YPF, donde trabajó como responsable de mantenimiento y coordinador de proyectos durante dos años. En 2001, Silveyra dio el salto a Repsol como responsable de la estrategia comercial del negocio en España. Cinco años después regresó a YPF, donde pasó a dirigir el desarrollo del negocio en Argentina y fue ascendiendo hasta convertirse en director de retail de la compañía en el país. En los años posteriores dirigió el negocio de la tecnológica Globant en Argentina y, posteriormente, en España. En 2016, recaló en Cabify como responsable del negocio para Madrid, Sevilla y Valencia, hasta ascender en abril de 2017 a director general de la empresa en el mercado español.
Las bolsas globales suben tras la tregua entre EE. UU. y China, con avances en Wall Street y cifras mixtas en Asia, en un escenario de incertidumbre.
La mejora de las relaciones comerciales entre China y EE. UU. impulsa el apetito por el riesgo, pero la incertidumbre mantiene la cautela en los mercados globales.
OpenAI lanza GPT-4.1 en ChatGPT, mejorando velocidad y seguimiento de instrucciones, con versiones mini y nuevas evaluaciones de seguridad para usuarios pagos y gratuitos.
Analistas de Goldman Sachs mejoran sus previsiones para el S&P 500, impulsadas por un crecimiento económico más sólido y menores aranceles, con expectativas positivas a corto plazo.
Las bolsas europeas y Wall Street abren con fuertes ganancias, impulsadas por rumores de un posible acuerdo comercial entre EE. UU. y Reino Unido.
Dos proyectos de ley en Florida para invertir en Bitcoin fueron retirados, dejando al estado fuera de la carrera por reservas digitales.
Las bolsas europeas abren con leves caídas tras Wall Street y la tensión comercial, mientras los mercados mundiales analizan futuras negociaciones y decisiones de la Fed.
El mercado de criptomonedas vive una etapa de alta movilización y previsiones extremas, con inversión institucional y movimientos regulatorios que podrían multiplicar su valor.
Movimientos en XRP, acumulaciones de ballenas y expectativas de aprobación del ETF impulsan el interés en la criptomoneda, en un mercado en constante evolución.
El mercado europeo inicia la semana con calma tras días de optimismo por avances comerciales, mientras los precios del petróleo caen por decisiones de la OPEP+.
El IBEX 35 cierra abril en positivo, impulsado por resultados empresariales y datos macroeconómicos, con condiciones técnicas que señalan posibles movimientos futuros.
Wall Street inicia la semana con calma, tras una semana alcista, en medio de expectativas y cierta incertidumbre por la tensión comercial entre EE.UU. y China.
El Nikkei suma su cuarta jornada consecutiva de ganancias impulsado por el sector automovilístico, mientras los mercados mundiales enfrentan incertidumbres económicas y políticas.
Las bolsas europeas cerraron una semana de alta moderada tras señales de avances en la relación entre EE. UU. y China, con resultados empresariales y datos macroeconómicos.
Las bolsas europeas abren en terreno mixto mientras los inversores esperan resultados empresariales y datos económicos, en un contexto de incertidumbre global y tensiones comerciales.
Los mercados bursátiles reaccionaron ante las tensiones arancelarias con avances impulsados por Boeing y tecnológicas, pese a la incertidumbre por posibles decisiones unilaterales.
Temu reduce su inversión publicitaria en EE. UU. y cae en la App Store, afectando su presencia mientras su competencia gana terreno.
La Iniciativa de Pagos Europea (EPI) advierte de que Europa se juega su independencia en los pagos digitales. Incorporará en 2026 los pagos instantáneos en comercios físicos a través de su plataforma Wero
La carrera por la mejor píldora para adelgazar se intensifica, con avances prometedores, optimismo en el mercado y novedades en tratamientos orales para la obesidad.
El Ibex 35 y las bolsas europeas esperan subidas del 2,5% este lunes, impulsadas por ganancias en Wall Street y novedades en la guerra comercial.
Los mercados enfrentan alta volatilidad tras anuncios de aranceles, con descensos significativos en índices bursátiles y expectativas inciertas para la próxima temporada de resultados.
La pausa de 90 días en aranceles anunciada por Trump desata una euforia en Wall Street, disparando los índices bursátiles y generando optimismo global.
El IBEX 35 abre con una notable caída del 2,69%, liderada por pérdidas en Banco Sabadell y presiones externas por la disputa comercial entre EEUU y China.
La caída del precio de Bitcoin a mínimos anuales ha generado opiniones encontradas, entre expectativas de recuperación y temores de un ciclo alcista agotado.
Los mercados revisan sus expectativas sobre los tipos de interés ante el aumento de tensiones por la guerra comercial, anticipando posibles recortes inminentes.