
Starbucks en Corea del Sur prohíbe el uso de nombres de candidatos presidenciales en los pedidos
Starbucks en Corea del Sur prohíbe usar nombres políticos en sus pedidos para evitar polémicas y conflictos durante la campaña electoral.
Starbucks en Corea del Sur prohíbe usar nombres políticos en sus pedidos para evitar polémicas y conflictos durante la campaña electoral.
Donald Trump amenaza con aranceles a Apple si no produce los iPhone en Estados Unidos, en medio de tensiones comerciales y cambios en su producción.
BYD supera a Tesla en ventas de vehículos eléctricos en Europa por primera vez, marcando un cambio significativo en el liderazgo del mercado.
En 2024, las aerolíneas de bajo coste lograron obtener ingresos millonarios mediante servicios adicionales, como el cobro por el equipaje en cabina.
Estados Unidos acusa a un ruso de liderar una red de malware que comprometió millones de dispositivos y causó daños económicos millonarios a nivel global.
Bitcoin alcanza niveles históricos en su capacidad realizada, reflejando una fuerte recuperación y consolidación del mercado con perspectivas prometedoras.
El gobierno de Trump suspende inmediatamente el programa para estudiantes internacionales en Harvard, poniendo en riesgo su situación legal y académica.
El Congreso de EE.UU. aprueba una ley que cambiará radicalmente las políticas de energía renovable y movilidad eléctrica en el país.
La incorporación de inteligencia artificial en el trading de criptomonedas genera beneficios, pero también plantea importantes desafíos regulatorios y de seguridad.
Las restricciones de EE. UU. en tecnología avanzada han provocado cambios en la industria, impulsando a China a fortalecer su innovación y autarquía tecnológica.
OpenAI colabora con organizaciones globales para emplear inteligencia artificial en la lucha contra el hambre, mejorando donaciones y distribución de ayuda a nivel mundial.
El aumento en el uso de ChatGPT en educación está generando conflictos legales y cambios en las políticas institucionales.
En 2010, se realizó la primera compra conocida con Bitcoin, marcando un hito en la historia de la criptomoneda y la tecnología blockchain.
Tesla enfrenta incertidumbre tras el debut del Cybertruck, con señales de baja demanda y depreciación que afectan su futuro en el mercado.
OpenAI adquiere una startup de Jony Ive por 6,5 mil millones de dólares para revolucionar el desarrollo de productos impulsados por inteligencia artificial.
Jensen Huang advierte que las restricciones de exportación de chips de EE. UU. dañan a las empresas estadounidenses y favorecen la innovación en China.
Las estrictas políticas estadounidenses sobre chips de IA dirigidas a China han tenido efectos contraproducentes, fortaleciendo la cadena de suministro nacional china.
Las acciones de Palo Alto Networks cayeron tras reportar resultados con incremento en ventas, utilidad y proyecciones que superan las expectativas del mercado.
Telefónica alcanza su nivel más alto en bolsa desde julio de 2022, impulsada por una estrategia enfocada en crecimiento y resultados sólidos en el primer trimestre.
Carlos Torres del BBVA señala que la consulta pública sobre la OPA no era necesaria y confía en una rápida decisión de los accionistas del Sabadell.
Analistas de Morgan Stanley alertan sobre la dificultad de justificar la elevada valoración de Tesla, debido a su diversificado portafolio y negocios no divulgados.
Epic Games continúa su enfrentamiento con Apple en busca de volver a ofrecer Fortnite en la App Store, tras rechazos y disputas judiciales en Estados Unidos.
Las acciones de Reddit cayeron tras la rebaja de Wells Fargo, debido a inquietudes sobre el impacto de las nuevas funciones de búsqueda con inteligencia artificial de Google.
Tether se posiciona como uno de los principales inversores en bonos del Tesoro de Estados Unidos, reflejando su creciente influencia en los mercados financieros globales.
Apple vuelve a bloquear actualizaciones de Spotify, en medio de su prolongado enfrentamiento por políticas de la App Store y comunicación con usuarios.