
Google llega a un acuerdo de 1,4 mil millones de dólares en Texas por recopilar datos biométricos sin autorización, en un caso que alerta sobre la protección de la privacidad.

Google llega a un acuerdo millonario con Texas tras acusaciones de recopilación de datos sin consentimiento y violaciones a las leyes locales.

México exige a Google respetar la denominación histórica del Golfo de México tras cambios en sus mapas digitales.

El proceso judicial contra Google podría llevar a la reestructuración de su equipo en búsqueda, tras las recomendaciones del Departamento de Justicia y las posibles sanciones.

El proceso legal contra Google en EE.UU. busca frenar su dominio y promover la competencia en búsqueda, publicidad y tecnologías emergentes.

Nvidia adapta su chip de inteligencia artificial H20 para el mercado chino, buscando mantener su presencia frente a las restricciones estadounidenses.

Las hábitos digitales cambian, afectando a gigantes como Google y Apple, mientras la inteligencia artificial redefine la búsqueda en línea.

Google Gemini lidera en inteligencia artificial al contar con funciones exclusivas, mientras genera un escenario de competencia desigual en el sector.

Google impulsa un innovador proyecto nuclear para asegurar energía limpia y confiable en sus centros de datos en Estados Unidos.

Las acciones de Nvidia se dispararon tras conocerse una posible revisión de las restricciones comerciales en chips de inteligencia artificial por parte de la administración Trump.

Google impulsa proyectos de reactores nucleares avanzados para garantizar energía confiable y sostenibilidad en sus centros de datos y tecnologías emergentes.

Egipto avanza en su industrialización naval con la producción local de remolcadores para el Canal de Suez, fortaleciendo su sector marítimo y económico.

Estados Unidos y Hutíes logran un acuerdo que podría reducir la escalada de conflictos y abrir la posibilidad de nuevas negociaciones en Yemen.

Europa impulsa la innovación y sostenibilidad en su logística marítima para fortalecer su posición industrial y afrontar desafíos globales.

El proceso judicial entre Musk y OpenAI podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial y las estrategias empresariales en la industria tecnológica.

Jensen Huang destaca el potencial del mercado de IA en China, pese a las restricciones de Estados Unidos, proyectando cifras millonarias en los próximos años.

Las ventas de Tesla en Alemania y Reino Unido disminuyen en abril, mientras la demanda de vehículos eléctricos sigue creciendo en ambos países.

El Departamento de Justicia de EE. UU. exige a Google vender partes clave de su plataforma publicitaria tras acusaciones de monopolio.

El Departamento de Justicia de EE. UU. busca reducir el dominio de Google en la publicidad digital con propuestas de desinversión en sus plataformas clave.

La Reserva Federal mantiene los tipos de interés y analiza los efectos de los aranceles en la economía, ante incertidumbres y riesgos de recesión.

Una operación global de phishing ingeniosa y sofisticada ha logrado robar millones de datos bancarios, utilizando inteligencia artificial y técnicas avanzadas de engaño.

La confianza en Tesla y Elon Musk se ha visto afectada por problemas de calidad, retrasos y controversias, generando un creciente desencanto en su comunidad.

El crecimiento de satélites en órbita baja genera preocupaciones sobre su impacto ambiental y posibles alteraciones en la capa de ozono.

La multa se suma a las crecientes sanciones que enfrenta TikTok por irregularidades en la gestión de datos y protección de la privacidad.

Un proceso antitrust contra Google podría impactar gravemente los ingresos de Mozilla, poniendo en riesgo la continuidad de su navegador Firefox.

Maldivas impulsa un ambicioso centro financiero digital, con inversión multimillonaria para posicionarse en la frontera de la innovación en activos digitales y blockchain.

El anuncio de Trump sobre aranceles del 100% en películas extranjeras genera impactos económicos y une incertidumbre en la industria cinematográfica global.

La posible prohibición de alianzas entre Google y navegadores podría impactar gravemente los ingresos y el futuro de Firefox, poniendo en riesgo su independencia.

Nvidia impulsa una inversión histórica para revitalizar la manufactura de chips y supercomputadores en EE.UU., fortaleciendo su liderazgo en inteligencia artificial.

Estudios recientes muestran que el impacto ecológico de la inteligencia artificial, como ChatGPT, es mucho menor de lo que se piensa y no representa una amenaza significativa.