
OpenAI amplía las funciones de ChatGPT, permitiendo buscar, comparar y comprar productos en línea para competir con Google Shopping en el mercado de búsquedas.

Un estudio reciente muestra que muchas personas prefieren confiar en ChatGPT para asesoramiento legal, incluso sin identificar si proviene de una IA o un profesional.

Las IA generativas están revolucionando la forma en que las marcas participan en los resultados de búsqueda y la publicidad digital.

Ejecutivos de las industrias tecnológica y energética debaten sobre las opciones para abastecer la creciente demanda de energía de la inteligencia artificial.

La Unión Europea flexibiliza y retrasa la aplicación de los nuevos límites de emisiones en 2025, adaptándose a los desafíos del sector automotor.

California busca regular de forma exhaustiva la prueba y despliegue de vehículos autónomos, promoviendo seguridad e innovación en el sector.

Tesla impulsa sus acciones tras declaraciones de Musk y cambios regulatorios, en un contexto de mayor interés en vehículos autónomos en EE.UU.

El Banco Nacional Suizo mantiene su postura conservadora, rechazando la inclusión de Bitcoin en sus reservas debido a su alta volatilidad y riesgos asociados.

San Francisco avanza en movilidad eléctrica con la instalación de cargadores públicos en la calle como parte de un innovador programa piloto.

Ejecutivos de Amazon y Nvidia confirman que la inversión en infraestructura para inteligencia artificial mantiene su tendencia de crecimiento.

Alphabet supera las expectativas con un crecimiento sólido en ganancias e ingresos, enfrentando desafíos legales, regulatorios y de innovación en inteligencia artificial.

Meta implementa nuevas medidas para combatir perfiles falsos y spam, enfrentando desafíos en la protección de la autenticidad en Facebook.

Ejecutivos de Amazon y Nvidia afirman que la demanda de centros de datos para inteligencia artificial sigue en crecimiento, pese a las preocupaciones económicas globales.

Una configuración incorrecta en Google Analytics expuso datos personales de millones de usuarios de Blue Shield, revelando detalles que podrían poner en riesgo su privacidad.

Alphabet presenta resultados positivos del primer trimestre, impulsados por avances en inteligencia artificial y proyecciones de crecimiento cercano al 25%.

La autoridad surcoreana sanciona a DeepSeek por transferir datos personales sin consentimiento, infringiendo regulaciones y generando preocupaciones de seguridad internacional.

A pesar de las tensiones comerciales, Nvidia mantiene un outlook positivo respaldado por innovación y futuros lanzamientos, aunque con ciertos riesgos en el mercado.

Estados Unidos y China muestran avances en sus negociaciones comerciales, generando optimismo en los mercados y posibles cambios en las tarifas y relaciones internacionales.

La reubicación de plantas automotrices en EE.UU. requiere tiempo, permisos y planificación, dificultando una respuesta inmediata a las nuevas tarifas.

Boeing ajusta su estrategia ante las tensiones comerciales con China, reprogramando entregas y buscando mercados alternativos para sus aviones.

Entorno
Morgan Stanley destaca el crecimiento y las innovaciones de Duolingo, proyectando una notable valoración accionaria y un potencial expansión en el mercado global.

Google decide mantener las cookies en Chrome, pese a cambios tecnológicos, regulatorios y desafíos legales en la publicidad digital.

Las recientes restricciones de China sobre imanes de tierras raras amenazan la producción de los robots Optimus de Tesla, generando incertidumbre en el sector tecnológico.

Las bolsas europeas abren con fuertes subidas impulsadas por declaraciones optimistas de Trump y avances en las negociaciones comerciales internacionales.

El avance de la inteligencia artificial implica un incremento en el consumo de energía y recursos hídricos, generando preocupaciones sobre su impacto ambiental.

Tesla presenta resultados por debajo de expectativas, afectada por riesgos en mercados clave y políticas arancelarias que impactan su negocio.

Las nuevas medidas comerciales de China y Estados Unidos continuarán influyendo en la estrategia y desempeño financiero de NVIDIA en los próximos años.

Temu reduce su inversión publicitaria en EE. UU. y cae en la App Store, afectando su presencia mientras su competencia gana terreno.

La Iniciativa de Pagos Europea (EPI) advierte de que Europa se juega su independencia en los pagos digitales. Incorporará en 2026 los pagos instantáneos en comercios físicos a través de su plataforma Wero

Klaus Schwab deja su cargo tras más de cinco décadas liderando un influyente foro global que conecta a líderes mundiales y empresarios.