
El anuncio de Trump sobre aranceles del 100% en películas extranjeras genera impactos económicos y une incertidumbre en la industria cinematográfica global.

La posible prohibición de alianzas entre Google y navegadores podría impactar gravemente los ingresos y el futuro de Firefox, poniendo en riesgo su independencia.

Nvidia impulsa una inversión histórica para revitalizar la manufactura de chips y supercomputadores en EE.UU., fortaleciendo su liderazgo en inteligencia artificial.

Estudios recientes muestran que el impacto ecológico de la inteligencia artificial, como ChatGPT, es mucho menor de lo que se piensa y no representa una amenaza significativa.

La propuesta contempla recortes significativos en fondos para energías renovables y programas ambientales, priorizando recursos para energías fósiles y tecnologías nucleares.

Avanzando hacia la innovación en energía renovable, Alemania construye el mayor parque eólico marítimo con turbinas de 15 MW en el Mar del Norte.

El aumento del interés abierto en los futuros de Bitcoin sugiere posibles movimientos alcistas y la continuidad de un ciclo positivo cercano a máximos históricos.

Autoridades europeas multan a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos sin garantizar la protección adecuada de los usuarios.

Microsoft impulsa su presencia en Europa con una significativa ampliación de su infraestructura, promoviendo la seguridad y autonomía digital en la región.

El proceso de remediación en el caso antimonopolio contra Google en EE.UU. comenzará en septiembre, tras varias decisiones judiciales que señalan su posición dominante.

Amazon alerta sobre posibles bajos resultados futuros debido a aranceles, fluctuaciones económicas y cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos.

Sunrun amplía su red de baterías domiciliarias para fortalecer la estabilidad eléctrica en California, involucrando a miles de hogares en una revolucionaria iniciativa energética.

Un juez ordena a Apple cumplir con una sentencia de 2021, permitiendo pagos externos en aplicaciones y afectando sus políticas en la App Store.

Kutxabank logra un sólido primer trimestre, incrementando sus beneficios gracias a una notable reducción en pagos de impuestos y mejoras en diferentes áreas financieras.

Nvidia y Anthropic protagonizan un conflicto público por las restricciones en la exportación de chips y las acusaciones de contrabando en la carrera por la inteligencia artificial.

Volkswagen supera a Tesla en ventas de vehículos eléctricos en Europa en 2025, impulsado por modelos destacados y beneficios fiscales.

Nvidia sube en bolsa, impulsada por el aumento de inversión en inteligencia artificial de sus principales aliados, Microsoft y Meta, en medio de retos económicos.

Usuarios recrean repetidamente la misma imagen en ChatGPT, generando resultados absurdos y planteando un debate sobre su impacto ecológico.

Jensen Huang señala que China avanza en inteligencia artificial y recomienda a EE. UU. reforzar su apoyo para mantener su liderazgo global en tecnología.

China continúa su camino hacia la autosuficiencia tecnológica, impulsando sectores clave con estrategias que generan impacto global y debates sobre competencia.

Pegatron advierte que las incertidumbres en las tarifas comerciales podrían dejar tiendas estadounidenses con estantes vacíos en los próximos meses.

Un lanzamiento exitoso desde Cape Canaveral marca el inicio operacional de la ambiciosa constelación de Amazon para ofrecer internet global.

Las restricciones de China en la exportación de tierras raras complican el avance del innovador proyecto de robots de Tesla, poniendo en riesgo sus planes de producción.

OpenAI amplía las funciones de ChatGPT, permitiendo buscar, comparar y comprar productos en línea para competir con Google Shopping en el mercado de búsquedas.

Un estudio reciente muestra que muchas personas prefieren confiar en ChatGPT para asesoramiento legal, incluso sin identificar si proviene de una IA o un profesional.

Las IA generativas están revolucionando la forma en que las marcas participan en los resultados de búsqueda y la publicidad digital.

Ejecutivos de las industrias tecnológica y energética debaten sobre las opciones para abastecer la creciente demanda de energía de la inteligencia artificial.

La Unión Europea flexibiliza y retrasa la aplicación de los nuevos límites de emisiones en 2025, adaptándose a los desafíos del sector automotor.

California busca regular de forma exhaustiva la prueba y despliegue de vehículos autónomos, promoviendo seguridad e innovación en el sector.

Tesla impulsa sus acciones tras declaraciones de Musk y cambios regulatorios, en un contexto de mayor interés en vehículos autónomos en EE.UU.