
Tesla utiliza un entramado de empresas en Alemania y Países Bajos para eludir impuestos
Tesla ha implementado una compleja red de subsidiarias en Alemania y los Países Bajos, despertando preocupaciones sobre la ética de sus prácticas fiscales.
Tesla ha implementado una compleja red de subsidiarias en Alemania y los Países Bajos, despertando preocupaciones sobre la ética de sus prácticas fiscales.
La administración Trump redefine el panorama de inversiones, generando desafíos significativos para gigantes tecnológicos como Apple y Nvidia en su estrategia global.
El debut del Tesla Semi enfrenta complicaciones que llevan a Ryder a ajustar sus planes de implementación, impactando el futuro de la infraestructura eléctrica.
Las acciones tecnológicas brillan esta semana, con el Nasdaq registrando un notable aumento impulsado por gigantes como Nvidia y Amazon.
Un grupo de padres en California interpone una demanda contra Google, denunciando la recopilación ilegal de datos de estudiantes en sus herramientas educativas.
OpenAI ha contraatacado legalmente a Elon Musk, acusándolo de competencia desleal e interfiriendo en sus relaciones comerciales, complicando aún más su disputa.
La administración Trump detiene temporalmente las restricciones al chip H20 de Nvidia para China, tras un encuentro clave con su CEO en Mar-a-Lago.
Google ha cambiado su política sobre el litigio antimonopolio, permitiendo que sus empleados discutan el caso tras un acuerdo con su sindicato.
El presidente Trump implementa una pausa de 90 días en nuevos aranceles, mientras intensifica tarifas a importaciones de China por preocupaciones comerciales.
En un escenario marcado por la intensa competencia en inteligencia artificial, Google establece cláusulas de no competencia en su división DeepMind para proteger su talento crítico.
Los senadores Warren y Wyden alertan sobre el riesgo de monopolios en la inteligencia artificial debido a acuerdos entre gigantes de la nube y startups emergentes.
Expertos en tecnología advierten sobre la importancia de las restricciones en la exportación de chips, cruciales para limitar el crecimiento de la IA en China.
Las acciones de Tesla han caído drásticamente en medio de tensiones comerciales, mientras Elon Musk lanza ataques contra figuras políticas cercanas a Trump.
Bitcoin cae a $77,000 en medio de un clima de incertidumbre económica, afectando igualmente a acciones de empresas asociadas al sector cripto.
El mercado financiero muestra signos de recuperación, destacando un significativo aumento en el índice Dow Jones y un impulso en acciones del sector salud.
Roskomnadzor intensifica su ofensiva contra las VPN en Rusia, mientras Google se mantiene firme ante las crecientes demandas de censura.
En el dinámico ámbito de las criptomonedas, ChatGPT emerge como una herramienta esencial que transforma noticias relevantes en estrategias de trading efectivas.
Google y la Unión Europea buscan unir fuerzas para utilizar la inteligencia artificial en la significativa reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
La reciente decisión de aplicar un arancel del 54% sobre los iPhones importados ha desatado un preocupante aumento en las ventas en EE. UU.
Francia impulsa medidas comerciales dentro de la UE para enfrentar tensiones con EE. UU., mientras Italia busca acuerdos que eviten una guerra comercial.
China reafirma su resistencia a las tarifas impuestas por Estados Unidos, anunciando represalias mientras busca mantener el diálogo en medio de la guerra comercial.
Las acciones de DHL caen drásticamente, mientras la compañía planea una tarifa adicional por paquete para afrontar el aumento de envíos en Black Friday.
La caída del precio de Bitcoin a mínimos anuales ha generado opiniones encontradas, entre expectativas de recuperación y temores de un ciclo alcista agotado.
Una demanda en California cuestiona la legalidad del seguimiento de datos de estudiantes por parte de Google en el entorno educativo de EE. UU.
Los mercados revisan sus expectativas sobre los tipos de interés ante el aumento de tensiones por la guerra comercial, anticipando posibles recortes inminentes.
A pesar de los planes de inversión en EE. UU., Apple enfrenta barreras económicas que impiden el traslado de la producción del iPhone a su país de origen.
Bitcoin enfrenta caídas significativas, luchando por mantenerse por encima de los $76,741, mientras la incertidumbre económica agrava la presión sobre los inversores.
El Ibex 35 sufre una caída del 4,5% tras la crisis en Bolsas asiáticas y las tensiones comerciales impulsadas por Trump, afectando también a mercados europeos.
El crash bursátil se agrava globalmente, con caídas significativas en índices asiáticos, europeos y estadounidenses, atrapados en la turbulencia de políticas comerciales.
Ryder revisa su pedido del Tesla Semi debido a importantes retrasos en la producción y ajustes económicos, evidenciando desafíos en la industria del transporte eléctrico.