
Ligero retroceso en el Ibex 35 y en las bolsas europeas por la inflación
Las bolsas globales suben tras la tregua entre EE. UU. y China, con avances en Wall Street y cifras mixtas en Asia, en un escenario de incertidumbre.
Las bolsas globales suben tras la tregua entre EE. UU. y China, con avances en Wall Street y cifras mixtas en Asia, en un escenario de incertidumbre.
Las acciones del sector tecnológico experimentan fuertes aumentos impulsadas por avances en negociaciones comerciales y una significativa reducción de tensiones internacionales.
La Comisión Europea señala posibles fallos de TikTok en cumplir con el marco del Digital Services Act, centrados en la transparencia publicitaria y la protección del usuario.
La mejora de las relaciones comerciales entre China y EE. UU. impulsa el apetito por el riesgo, pero la incertidumbre mantiene la cautela en los mercados globales.
Analistas de Goldman Sachs mejoran sus previsiones para el S&P 500, impulsadas por un crecimiento económico más sólido y menores aranceles, con expectativas positivas a corto plazo.
Microsoft elimina las licencias gratuitas para organizaciones sin fines de lucro, ofreciendo descuentos y nuevas condiciones que podrían afectar su acceso a funciones clave.
Nvidia busca consolidarse en la carrera por la computación cuántica mediante posibles inversiones, apuntando a una tecnología que aún está en desarrollo.
El CEO de Take-Two revela su visión sobre su rol en la industria y su relación con los videojuegos, destacando la importancia del liderazgo estratégico.
Tesla implementa cambios en sus estatutos en Texas para restringir las demandas de accionistas y consolidar su estrategia legal.
Microsoft promete mayor libertad para usuarios y empresas en sus soluciones de productividad, abordando preocupaciones regulatorias en Europa.
Las marcas que priorizan innovación, diferenciación y conexión emocional mantienen su liderazgo, impulsando un crecimiento récord en el valor global de las empresas.
Google supera los 150 millones de usuarios en su servicio One, impulsado por el lanzamiento de su innovador plan AI Premium y funciones avanzadas.
Tesla lanza una versión más accesible de su Cybertruck, eliminando la tracción en las cuatro ruedas para ampliar su oferta y alcance.
PayPal innova en Alemania con pagos NFC sin contacto usando iPhone, habilitando la tarjeta virtual para compras en tiendas físicas.
A dos años del cambio, X mantiene promesas sin cumplir y enfrenta desafíos para convertirse en la plataforma multifuncional que Elon Musk imaginó.
OpenAI aspira a transformar la inteligencia artificial en una plataforma centralizada, con nuevas interfaces y suscripciones que redefinirán la experiencia del usuario.
La inteligencia artificial transforma contenidos tradicionales en un lenguaje actualizado, divertido y relevante para conectar a la generación Alpha con el mundo.
Meta enfrenta investigaciones legales en Europa por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento explícito, mientras expanden sus iniciativas de inteligencia artificial.
La inteligencia artificial revoluciona el estudio móvil, ofreciendo recursos personalizados que facilitan repasar en cualquier momento y lugar, especialmente durante exámenes.
Jóvenes de la Generación Z muestran una relación ambivalente con la inteligencia artificial, valorando su impacto en el trabajo y cuestionando su empatía y ética.
Aprende a aprovechar las fortalezas de ChatGPT y Gemini en una estrategia colaborativa que mejora resultados, productividad y creatividad en diferentes proyectos.
CoreWeave experimenta una importante revalorización, impulsada por su crecimiento en ingresos y alianzas estratégicas en el sector de la inteligencia artificial.
OpenAI lanza Codex para ChatGPT, una innovación que potencia la productividad en programación delegando tareas específicas a agentes de inteligencia artificial.
Dos proyectos de ley en Florida para invertir en Bitcoin fueron retirados, dejando al estado fuera de la carrera por reservas digitales.
El mercado de criptomonedas vive una etapa de alta movilización y previsiones extremas, con inversión institucional y movimientos regulatorios que podrían multiplicar su valor.
Movimientos en XRP, acumulaciones de ballenas y expectativas de aprobación del ETF impulsan el interés en la criptomoneda, en un mercado en constante evolución.
Standard Chartered ha elevado su perspectiva sobre XRP, pronosticando un notable aumento en su valor impulsado por factores legales y de mercado.
Apple mejora Siri con una nueva arquitectura basada en modelos de lenguaje, acercándola a ChatGPT y ampliando sus capacidades en acceso a internet en tiempo real.
Apple desarrolla una versión más ligera de los AirPods Max, prevista para su lanzamiento en 2027, con posibles mejoras en comodidad y diseño.
Samsung y Apple priorizan diseño ultradelgado, reduciendo significativamente la capacidad de batería en sus nuevos teléfonos.
Android 16 introduce funciones avanzadas de Auracast para compartir audio en teléfonos Pixel compatibles, ya disponibles en versión beta para algunos usuarios.
Nvidia impulsa la innovación en inteligencia artificial con NVLink Fusion, facilitando la integración de diferentes procesadores en centros de datos.
Altman propone una visión innovadora para ChatGPT, que incluiría memoria permanente y funciones personalizadas, transformando su uso y potencial.
OpenAI trabaja en una innovadora función que facilitará la integración de ChatGPT con aplicaciones externas, ampliando sus capacidades y posibles usos.
Qualcomm se prepara para ingresar y potenciar los centros de datos con procesadores diseñados para la inteligencia artificial, conectándose a los chips de Nvidia.
Google amplía las capacidades de Illuminate con nuevas funciones multimedia, incluyendo generación de videos cortos y herramientas para integrar contenido dinámico.
NVIDIA presenta su nueva tarjeta gráfica RTX 5060, con innovaciones en rendimiento, eficiencia y tecnología de inteligencia artificial, disponible desde el 19 de mayo.
La conferencia Google I/O 2025 revelará las últimas innovaciones en software, inteligencia artificial y plataformas de realidad extendida.
Jensen Huang reveló novedades en IA y hardware durante su conferencia en Computex Taipei, anticipando avances que impactarán la industria tecnológica.
Google lanza el Fondo Futuro de IA, brindando inversión, recursos y soporte a startups innovadoras en inteligencia artificial para acelerar su crecimiento.
Las bolsas europeas y Wall Street abren con fuertes ganancias, impulsadas por rumores de un posible acuerdo comercial entre EE. UU. y Reino Unido.
Las bolsas europeas abren con leves caídas tras Wall Street y la tensión comercial, mientras los mercados mundiales analizan futuras negociaciones y decisiones de la Fed.
Wall Street mantiene la cautela ante la inminente decisión de la Fed, mientras nuevos anuncios internacionales y cambios en la economía global generan incertidumbre.
El mercado europeo inicia la semana con calma tras días de optimismo por avances comerciales, mientras los precios del petróleo caen por decisiones de la OPEP+.
El IBEX 35 cierra abril en positivo, impulsado por resultados empresariales y datos macroeconómicos, con condiciones técnicas que señalan posibles movimientos futuros.
Wall Street inicia la semana con calma, tras una semana alcista, en medio de expectativas y cierta incertidumbre por la tensión comercial entre EE.UU. y China.
El Nikkei suma su cuarta jornada consecutiva de ganancias impulsado por el sector automovilístico, mientras los mercados mundiales enfrentan incertidumbres económicas y políticas.
OpenAI lanza Codex, un innovador agente de IA que automatiza y optimiza tareas en el desarrollo de software, impulsando la eficiencia y la colaboración.
OpenAI integra Codex en ChatGPT, una herramienta avanzada que mejora la colaboración en proyectos de desarrollo con funciones innovadoras y mayor transparencia.
Microsoft discontinuará sus APIs de Bing Search en 2025, impulsando a los desarrolladores a explorar nuevas opciones para integración de datos en tiempo real.